DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 05, 2021

Brinda Facultad de Odontología la oportunidad de actualizarse a través del Diplomado en Odontopediatría

Con el propósito de brindar a los egresados de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) una opción más de titulación y al mismo tiempo ofrecer al gremio la actualización de conocimientos, se oferta el Diplomado en Odontopediatría.

Lo anterior fue informado por la doctora Rosario Cázarez Camacho, secretaria académica de la mencionada facultad, quien destacó que este curso, que inicia el próximo 20 de marzo, será totalmente en línea debido a la pandemia que se vive y a las medidas que ha dispuesto el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera para salvaguardar la salud de los estudiantes y personal docente.

“El objetivo principal es fortalecer los conocimientos de los alumnos y a su vez que se le permita a través de este medio concluir un proceso de titulación”, argumentó.

Así mismo manifestó que con este tipo de capacitaciones se busca formar cuadros de profesionistas que ayuden a hacer conciencia en la población sobre la importancia de la atención oportuna de los problemas dentales en los pequeños, ya que es lo que favorece el éxito de los tratamientos de odontopediatría.

“El Diplomado inicia el 20 de marzo, tiene una duración de 10 fines de semana, incluyendo sábados y domingos. El alumno debe completar 120 horas. El Diplomado finaliza el 20 de junio”, puntualizó.

Cázarez Camacho expresó que el costo del curso es de 10 mil pesos, y en relación al contenido temático dijo que será sobre materias principales para ejercer la práctica de Odontopediatría, como son el manejo conductual de los niños, principales anomalías bucales en pacientes pequeños, manejo de la odontopediatría en tiempos de COVID en donde se tomen en cuenta todos los mecanismos de bioseguridad, así como los defectos del desarrollo del esmalte y las patologías que pudieran presentarse y el manejo de traumatismos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación