DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 02, 2021

Reflexionan a través de charla sobre las relaciones de pareja no armoniosas

En el marco del Día Internacional de la Mujer que está por celebrarse el próximo 8 de marzo, la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), recibió a través del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, una charla con la doctora Sania Elizet Moreno Moreno, titulada “Amor Romántico: relaciones armoniosas”.
María Sitlalit García Murillo, directora de la Facultad, acompañada del alumnado, de personal docente y administrativo, calificó la conferencia de una buena temática, donde se aborda este contenido con un desglose de análisis y datos por parte de diversos autores.
“Es interesante y dramático las estadísticas que das acerca de la violencia de género, la violencia en el noviazgo que muchas veces se normaliza, y no debemos normalizarlo, entonces hay que dar atención a nuestros jóvenes y detectar a quienes sufren ese tipo de violencia en las relaciones amorosas de parejas”, señaló.
En este sentido, añadió que en los centros que tiene la Universidad, es posible canalizar no solo aquellos jóvenes que sean detectados en la facultad que dirige o en cualquier otra, sino a todo aquel que requiera salir de relaciones no armónicas.
Por su parte, la especialista Sania Elizet Moreno Moreno, abordó el tema del amor romántico en torno al género un modelo que dibuja las relaciones en pareja desde una manera heterosexual donde no entran otras formas de convivencia, y que solo se constituyen de hombre y mujer derivado de un sistema patriarcal.
La doctora en estudios de género por la Universidad Autónoma de Sinaloa, explicó que el amor romántico, es una construcción mental que forma maneras de relacionarse entre hombre y mujer con una ideología dominante.
Otro de los tópicos que explicó Moreno Moreno fue cómo las relaciones armoniosas varían de acuerdo a la etapa de pareja, construir relaciones armónicas a través de la empatía,  equidad, igualdad, compañerismo, honestidad y otras.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio


Septiembre 11, 2025

La Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS oferta sus Diplomados en Evaluación e Intervención Motriz, así como Educación Física y Deporte Escolar