DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 02, 2021

Docentes del CEI reciben entrenamiento para el uso de plataforma digital

La planta docente que conforma los Centros de Estudio de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participó en el primer “Entrenamiento para el uso de la plataforma digital de Interchange 5th Edition Cambridge Learning Management System” impartido por el consultor académico de Cambridge University Press, Juan Manuel Pérez Vargas.

Fueron alrededor de treinta docentes adscritos a las extensiones ubicadas en Guasave, Salvador Alvarado y Navolato, quienes tuvieron la oportunidad de revisar las herramientas que brinda la plataforma en línea Cambridge Learning Management System (CLMS) con la finalidad de mejorar el aprendizaje a través de la colaboración y administrar las clases en línea de manera amigable y sencilla.

“Los maestros que enseñan inglés con interchange encontrarán en CLMS una herramienta robusta en línea, que les permite de manera amigable administrar clases y conocer el avance de sus alumnos descubriendo fortalezas y debilidades que le ayudarán a mejorar su desempeño. CLMS crea un ambiente donde los alumnos interactúan entre ellos y con su maestro fuera del salón de clases. En esta sesión revisaremos las herramientas que brinda la plataforma en línea como: fórums y blogs, así como la App y los contenidos para su desarrollo profesional docente”, compartió Pérez Vargas al inicio de la sesión virtual impartida por Zoom.

Por su parte, la Coordinadora General de los Centros de Estudio de Idiomas (CGCEIs), la profesora Karla Magdalena Ceceña Flores dio la bienvenida a los compañeros docentes y coordinadores académicos destacando que, dadas las condiciones actuales, es importante dominar todas las herramientas digitales, de ahí la relevancia de este curso.

“Realmente esto de utilizar, a lo mejor, pueden darse comentarios de que es más trabajo, pero la realidad es que no, estamos aprendiendo a utilizar cosas nuevas. No es que sea más trabajo el utilizar las herramientas tecnológicas sino al contrario, es aprender a utilizar otro tipo de herramientas que ahorita por la necesidad de llevar a cabo clases en línea y tener todos los recursos a la mano que no me dejarán mentir los coordinadores académicos que siempre están pendientes de la plantilla de profesores”, dijo.

Asimismo, agradeció al Rector de la Universidad, el doctor Juan Eulogio Guerra Liera por hacer posible esta capacitación.

“Él está enterado de que estamos todos llevando a cabo este taller en línea el día de hoy, en conjunto con Cambridge University Press que siempre han sido grandes aliados para la Universidad y por eso les agradezco”, indicó.

Por último, se adelantó que el próximo 12 de marzo se estará impartiendo un segundo taller igualmente en línea denominado Mini activities.

“Me habían pedido hacer un taller con algunas actividades comunicativas pequeñas sobre todo para listening, para speaking y para tenerlas de respaldo a la hora de las clases en línea, para hacer que los alumnos participen un poco más cuando están en frente de la cámara porque a veces son un poquito tímidos o no quieren participar mucho; entonces el con qué tipo de actividades podemos fomentar más la participación en nuestras clases en línea, de eso se va a tratar el siguiente taller”, expuso finalmente Juan Manuel Pérez Vargas.

Al terminar, hubo una ronda de preguntas y respuestas por parte de los docentes y coordinadores académicos participantes.  
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte