DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 25, 2021

Realizan egresados de la Facultad de Biología un recorrido por el corredor biológico del jaguar

Egresados de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), coordinados por la bióloga Yamel Rubio Rocha, realizaron observación de uno de los grupos endémicos más importantes del noroeste del país: la chara pinta sinaloense, bajo la visita y compañía del investigador Gerardo Ceballos González, presidente de la Alianza para la Conservación del Jaguar, el cual fue un tour que permitió realizar todo un acervo fotográfico, ilustrador de la riqueza de aves que hay en el sur de Sinaloa. 
La investigadora de la Facultad de Biología expresó que fue un recorrido enriquecedor por el corredor biológico del jaguar en San Ignacio y Concordia, donde tuvieron la oportunidad de convivir con Ceballos González, considerado uno de los grandes investigadores a nivel global en temas de conservación y extensión de especies.
“Nos dimos el lujo de tener un curso sobre biología de la conservación en la estación científica, el curso fue de dos días, muy intenso, estuvo el doctor Gerardo Ceballos, acompañado del maestro en ciencias Jesús Pacheco, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México”, explicó.
Manifestó que los egresados de la Facultad de Biología de la casa de estudios sinaloense, pudieron enriquecerse con esta experiencia en campo de estos dos grandes científicos de la conservación.
Sobre la visita del investigador Gerardo Ceballos especificó que fue para constatar los avances que tienen en coordinación con la alianza que representa, partiendo satisfecho por los logros alcanzados en cuanto a monitoreo del jaguar, acciones de educación ambiental y conservación, reconociendo que tienen el único Museo del Jaguar en todo México 
Destacó, que uno de los puntos más relevantes fue el recorrido que hicieron por distintas comunidades en temas de conservación, logrando comunicase con líderes de comunidades como El Palmito, Mesillas y San Ignacio para promover las aquellas áreas destinadas voluntariamente a proteger la naturaleza.
En ese sentido, detalló que estarán trabajando de manera coordinada con los expertos, autoridades correspondientes para generar la información y documentos que se requieren para impulsar este esquema de conservación que viene dentro de la normativa federal que permite a sus dueños ser ellos los que administren estas áreas solo de manera sustentable.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado