DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 25, 2021

Realizan egresados de la Facultad de Biología un recorrido por el corredor biológico del jaguar

Egresados de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), coordinados por la bióloga Yamel Rubio Rocha, realizaron observación de uno de los grupos endémicos más importantes del noroeste del país: la chara pinta sinaloense, bajo la visita y compañía del investigador Gerardo Ceballos González, presidente de la Alianza para la Conservación del Jaguar, el cual fue un tour que permitió realizar todo un acervo fotográfico, ilustrador de la riqueza de aves que hay en el sur de Sinaloa. 
La investigadora de la Facultad de Biología expresó que fue un recorrido enriquecedor por el corredor biológico del jaguar en San Ignacio y Concordia, donde tuvieron la oportunidad de convivir con Ceballos González, considerado uno de los grandes investigadores a nivel global en temas de conservación y extensión de especies.
“Nos dimos el lujo de tener un curso sobre biología de la conservación en la estación científica, el curso fue de dos días, muy intenso, estuvo el doctor Gerardo Ceballos, acompañado del maestro en ciencias Jesús Pacheco, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México”, explicó.
Manifestó que los egresados de la Facultad de Biología de la casa de estudios sinaloense, pudieron enriquecerse con esta experiencia en campo de estos dos grandes científicos de la conservación.
Sobre la visita del investigador Gerardo Ceballos especificó que fue para constatar los avances que tienen en coordinación con la alianza que representa, partiendo satisfecho por los logros alcanzados en cuanto a monitoreo del jaguar, acciones de educación ambiental y conservación, reconociendo que tienen el único Museo del Jaguar en todo México 
Destacó, que uno de los puntos más relevantes fue el recorrido que hicieron por distintas comunidades en temas de conservación, logrando comunicase con líderes de comunidades como El Palmito, Mesillas y San Ignacio para promover las aquellas áreas destinadas voluntariamente a proteger la naturaleza.
En ese sentido, detalló que estarán trabajando de manera coordinada con los expertos, autoridades correspondientes para generar la información y documentos que se requieren para impulsar este esquema de conservación que viene dentro de la normativa federal que permite a sus dueños ser ellos los que administren estas áreas solo de manera sustentable.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartirá charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido