DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 22, 2021

Rediseño vial en crucero de Las Américas y Universitarios dará mayor seguridad a peatones: especialista universitario

El proyecto de rediseño vial que se lleva a cabo entre calzada de Las Américas y bulevar Universitarios impactará de manera positiva a todos los peatones que diariamente circulan en esta zona, opinó el maestro en Arquitectura y Urbanismo, Ricardo Ulises Ruvalcaba López.

Y es que en estos días autoridades municipales correspondientes han venido realizando el ejercicio de urbanismo táctico en este crucero que es considerado como uno de los más inseguros de Culiacán, a lo que el coordinador de la Licenciatura de Diseño Urbano y del Paisaje de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que es un gran acierto implementar esta obra que dará mayor seguridad vial a la ciudadanía y sobre todo al estudiantado.

"La realización de esta adecuación en el crucero mencionado beneficia a toda la ciudad, pero principalmente a los usuarios que están en su contexto inmediato, siendo las personas que se trasladan desde o hacia el Jardín Botánico, el Centro de Ciencias o en nuestro caso a Ciudad Universitaria. Esto genera un beneficio para la Universidad, ya que la mayoría de nuestros estudiantes que están en C.U. se trasladan por medio de transporte público y caminando y este tipo de diseño que se va a implementar genera seguridad para el transitar de nuestros alumnos", dijo.

Informó que la realización de esta obra diseñada desde una perspectiva de seguridad para el peatón, dará solución a los problemas viales que ya se han detectado en el sector, sirviendo principalmente de apoyo en el cruce de peatones y ciclistas.

Asimismo, el especialista en urbanismo, comentó que hoy día, el diseño urbano debe ser inclusivo y que está remodelación va encaminada a ello, de ahí que manifestó la importancia de informar a los sinaloenses sobre el objetivo que se persigue con estas propuestas que están orientadas a la movilidad urbana sustentable.

"Es importante generar cultura vial, ya que actualmente los diseños que se están desarrollando a nivel mundial sobre diseño urbano ya no establecen al automóvil con el protagonista, como un eje rector, ahora, la ciudad se diseña para todos dando prioridad a los peatones desde un enfoque de la inclusividad", mencionó.

Finalmente, el docente universitario, consideró necesario llevar a cabo nuevamente el ejercicio de urbanismo táctico, una vez que las clases y demás actividades que se llevan a cabo en esta zona se hayan reactivado en su totalidad y de esta forma poder evaluar de manera más asertiva el rediseño vial de la zona.

"Actualmente no se encuentra el gran número de personas y de alumnos que transitan por ahí. No va a ser posible evaluar ese uso tan alto que tenía antes por estudiantes debido a la pandemia", indicó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 25, 2025

Investigador de la UAS da ponencia sobre la Teoría de grafos aplicada en algoritmos cuánticos, durante el Primer Taller de Física Hadrónica y de Partículas 2025


Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo