DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 19, 2021

En una muestra de la mejora continua, logra UAS la acreditación de cuatro programas más de licenciatura

En los últimos meses la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) logró la acreditación de cuatro licenciaturas más que ofrece en sus facultades, en una muestra del compromiso con la calidad educativa, con la mejora continua y con la pertinencia social de sus programas educativos.

El Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, dio a conocer que uno de los programas acreditados es la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo que se imparte en la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) Culiacán, esta acreditación fue otorgada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y tiene una vigencia de tres años.

“Felicitamos a su director Mauricio Arturo Avendaño Soto, así mismo fue acreditada la  Licenciatura en Informática que se ofrece en la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas, en Guamúchil, esta acreditación fue conferida por el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación (CONAIC) A.C. y su vigencia es de cinco años", expresó el Rector.

Detalló que también se recibió la Constancia de Acreditación por parte de los CIEES de la Licenciatura en Biología que se imparte en la Facultad de Biología, la cual tiene vigencia de cinco años, por lo que felicitó a su director, el doctor Vicente Olimón Andalón.

 “Se nos notificó el resultado positivo de la acreditación de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés Modalidad Escolarizada que se ofrece en el Centro de Estudio de Idiomas (CEI), Culiacán, esta acreditación fue por parte de los CIEES y tiene vigencia de tres años, felicitamos a nuestro amigo Rigoberto Rodríguez”, dijo.

Un programa acreditado es aquel que ha sido estudiado y evaluado por expertos en la materia, quienes determinan que es de buena calidad; es aquel que tiene pertinencia social, es decir, tiene el fin mayor de proyectar a sus alumnos como factores de cambio social en el desarrollo de su país ante el constante cambio mundial y además cumple con determinados criterios, indicadores y parámetros de calidad en su estructura, organización, funcionamiento, insumos, procesos de enseñanza, servicios y en sus resultados.

En este tema de la calidad educativa cabe destacar que el pasado mes de agosto el Rector anunciaba el ingreso de cuatro programas más de posgrado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT, para sumar un total de 53 posgrados y maestrías dentro de este registro, además del refrendo de su calidad que lograron 13 posgrados en este padrón de excelencia.

“Estos logros (…) implican un gran trabajo realizado de los docentes y estudiantes, del personal administrativo, de la estructura administrativa de cada unidad académica, que  esto nos permite refrendar la calidad de la educación y la calidad de los servicios, pero sobre todo posiciona a nuestra institución como una de las mejores del país, nos da sustento y argumento en lo que es la gestión institucional que hemos encabezado durante todos estos años, va un reconocimiento a los directores, docentes, trabajadores, para las comunidades de cada una de estas unidades académicas por estos logros tan importantes que hoy nos permiten refrendarnos como una universidad, no solo la tercera más grande del país, sino una de las mejores del mismo en lo que se refiere a su calidad”, opinó el Rector.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Tras intensas gestiones del Rector Jesús Madueña y la apertura a la reingeniería rosalina, la Federación establece compromisos para asegurar la estabilidad institucional


Septiembre 04, 2025

Mantiene reunión el Rector Jesús Madueña y la Ministra Jazmín Esquivel, fortaleciendo la colaboración entre el Poder Judicial y la Casa Rosalina


Septiembre 04, 2025

Firman la UAS y la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior de Brasil acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural


Septiembre 04, 2025

Fortaleciendo lazos de cooperación, participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES


Septiembre 03, 2025

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior; acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos


Agosto 28, 2025

En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector


Agosto 27, 2025

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026; el mandatario refrendó su respaldo y hace un llamado a la Federación a apoyar a la UAS


Agosto 27, 2025

Con el Gobernador como testigo de honor, la UAS y el Ayuntamiento de Culiacán firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo del municipio y todos sus sectores


Agosto 26, 2025

La UAS y el Ayuntamiento de Badiraguato fortalecen lazos en beneficio del deporte y la educación


Agosto 22, 2025

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Presidente Municipal de Culiacán trabajan agenda colaborativa en favor de la sociedad