DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 18, 2021

Preparatoria Guasave Diurna realiza foro para el análisis y reflexión de la práctica docente en la nueva modalidad

Con el propósito de analizar y reflexionar sobre la práctica docente diaria en la nueva modalidad y hacer una sistematización pertinente de la misma, la Unidad Académica Preparatoria Guasave Diurna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y sus seis extensiones, llevó a cabo el Foro Académico “Compartiendo experiencias de la práctica docente en tiempos de pandemia”, en donde participaron más de un centenar de académicos en cuatro mesas temáticas.
En la ceremonia de inauguración del foro, el cual se llevó a cabo a través de la plataforma Zoom, el titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS, Armando Flórez Arco, destacó que este evento será el preámbulo de un coloquio estatal que se realizará en los próximos meses, involucrando a todas las unidades académicas del nivel medio superior y en la idea de que se evalúe cómo se ha trabajado en los tiempos de pandemia y cuáles han sido los aciertos de esta práctica.
“Este intercambio de experiencias va a ser muy importante, es una reflexión crítica de lo que hemos hecho, de la situación que tenemos y yo pienso que en un momento determinado debemos hacer un balance de lo que hicimos. Yo espero que más temprano que tarde regresemos a la normalidad presencial, porque por muchos esfuerzos que se hagan no es lo mismo cuando el alumno asiste a la escuela, tiene contacto directo con sus maestros, con sus compañeros, no solo del punto de vista cognitivo, sino también socioemocional, entonces volveremos, sin embargo, algunos de los recursos y de las experiencias que hemos acumulado van a permanecer, vamos a complementar y vamos a enriquecer la educación presencial con alguno de estos recursos”, destacó.
Acompañado por Aaron Pérez Sánchez, vicerrector de la Unidad Regional Centro Norte y por el director de la Preparatoria Guasave Diurna, Jesús Rafael López Acosta, Flórez Arco al inaugurar los trabajos del foro, el cual culminará este vienes 19 de febrero, manifestó que   seguramente este evento, organizado por la preparatoria más grande de la Universidad, ayudará en mucho a seguir avanzando académicamente cuando se regrese a la nueva normalidad, ya que sin lugar a dudas se compartirán experiencias valiosas y enriquecedoras.
Así mismo en su participación en el vento de apertura del foro académico, Aarón Pérez Sánchez, expresó su beneplácito por que sea la Preparatoria Guasave Diurna la pionera en realizar este tipo de eventos, en donde auguró muy buenos resultados, por lo que, a nombre del rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, externó el apoyo irrestricto a esta unidad académica y sus seis extensiones para que sigan avanzando en pro de un mejor estudiantado.
“Estamos para servirles y en todo lo que esté de nuestra parte para que siga avanzando la Preparatoria Guasave Diurna (…) no me resta más que felicitarlos, hay que seguir adelante, siendo ejemplo no solo de la Unidad Regional Centro Norte, sino de todas las preparatorias”, argumentó.
Por su parte Jesús Rafael López Acosta, director de la preparatoria en mención dio a conocer que los trabajos del foro estarán divididos en cuatro mesas temáticas que son: Clases en la modalidad virtual, Estrategias didácticas implementadas en la nueva normalidad, Evaluación en la modalidad virtual y Uso de plataformas para la actividad docente.
“Hoy tenemos la oportunidad y el espacio para compartir experiencias docentes que seguramente nos van a ayudar a todos los maestros a poder hacer mejor nuestro trabajo, es decir, que lo que un maestro le funciona, poder compartirlo con los demás y que podamos nosotros iniciar un semestre con nuevas estrategias, con nuevas metas, con más herramientas, por lo que este es un foro de reflexión, de aprendizaje y de propuestas”, indicó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 10, 2025

Como parte de la formación del Posgrado en Trabajo Social de la UAS, inicia el 3er Coloquio del Seminario de Investigación


Julio 10, 2025

La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General


Julio 10, 2025

La generación 2022–2025 de Unidad Académica Hnos. Flores Magón de la UAS, concluyen satisfactoriamente sus estudios de preparatoria


Julio 10, 2025

A través de la Dirección de Personal, la UAS se encuentra lista con operativo de seguridad para salvaguardar las instalaciones universitarias


Julio 10, 2025

Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), continuará con la atenci


Julio 09, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS culmina con gran éxito el taller virtual Terapia Afirmativa LGBT


Julio 09, 2025

Con una cobertura universal, la Facultad de Arquitectura la UAS pone en marcha el curso de inducción con más de 900 nuevos alumnos


Julio 09, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS realizará estancia académica en el Zoológico de Guadalajara


Julio 09, 2025

Como parte de la cobertura universal la Facultad de Medicina de la UAS está próxima a abrir el grupo A


Julio 08, 2025

Con alto sentido de la sensibilidad, pensamiento crítico y artístico, la UAS egresa profesionales, generadores de cultura