DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 17, 2021

Comparten a docentes del CEI taller para hacer sus clases más dinámicas y enriquecedoras

A través de la Universidad Tecnológica Pereira en Colombia, el Centro de Estudio de Idiomas Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), disertó el taller “Tips para hacer tus clases más dinámicas y enriquecedoras” dirigido al profesorado de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de este mismo plantel.

Dicho curso, estuvo a cargo del licenciado en Lengua Inglesa, Sebastián Jaramillo Piedrahita, docente de inglés de la Universidad EAFIT, quien compartió a los más de cuarenta profesores conectados vía Zoom, las herramientas que le han funcionado para llevar a cabo sus clases en línea y que han venido a reforzar la enseñanza-aprendizaje planteada.

“Por lo menos muchos de los profes acá sentimos que para nuestras clases en línea se nos dobló el trabajo, todo nos toma el doble del tiempo, por ejemplo, una clase que a mí me tomaba dos horas planear dependiendo del detalle en los contenidos a tratar; y había una serie de miedos ahí que decía ‘esto que estoy planeando ¿será que a mis estudiantes les va a gustar, será que lo van a comprender?’ […]; y hay que hacer un montón de cambios sobre la marcha. Ustedes también en este año han cambiado, se han replanteado muchos de los quehaceres de la práctica docente”, comentó.

Por su parte, el director del Centro de Estudio de Idiomas Culiacán, doctor Rigoberto Rodríguez García dio la bienvenida a los docentes conectados y al ponente colombiano a quien finalmente agradeció por compartir con los universitarios sus conocimientos y experiencias adquiridos. 

“Para nosotros aquí en la Universidad Autónoma de Sinaloa es un gusto poder tener vínculo con todo tipo de compañeros maestros y, sobre todo, en estos momentos que la emergencia sanitaria nos está haciendo trabajar y vincularnos a través de estos medios, pues ver qué están haciendo en las diferentes universidades y cómo podemos nosotros enriquecer nuestra docencia”, dijo.

La charla duró alrededor de una hora con una ronda final de preguntas y respuestas por parte del ponente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado