DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 17, 2021

Comparten a docentes del CEI taller para hacer sus clases más dinámicas y enriquecedoras

A través de la Universidad Tecnológica Pereira en Colombia, el Centro de Estudio de Idiomas Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), disertó el taller “Tips para hacer tus clases más dinámicas y enriquecedoras” dirigido al profesorado de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de este mismo plantel.

Dicho curso, estuvo a cargo del licenciado en Lengua Inglesa, Sebastián Jaramillo Piedrahita, docente de inglés de la Universidad EAFIT, quien compartió a los más de cuarenta profesores conectados vía Zoom, las herramientas que le han funcionado para llevar a cabo sus clases en línea y que han venido a reforzar la enseñanza-aprendizaje planteada.

“Por lo menos muchos de los profes acá sentimos que para nuestras clases en línea se nos dobló el trabajo, todo nos toma el doble del tiempo, por ejemplo, una clase que a mí me tomaba dos horas planear dependiendo del detalle en los contenidos a tratar; y había una serie de miedos ahí que decía ‘esto que estoy planeando ¿será que a mis estudiantes les va a gustar, será que lo van a comprender?’ […]; y hay que hacer un montón de cambios sobre la marcha. Ustedes también en este año han cambiado, se han replanteado muchos de los quehaceres de la práctica docente”, comentó.

Por su parte, el director del Centro de Estudio de Idiomas Culiacán, doctor Rigoberto Rodríguez García dio la bienvenida a los docentes conectados y al ponente colombiano a quien finalmente agradeció por compartir con los universitarios sus conocimientos y experiencias adquiridos. 

“Para nosotros aquí en la Universidad Autónoma de Sinaloa es un gusto poder tener vínculo con todo tipo de compañeros maestros y, sobre todo, en estos momentos que la emergencia sanitaria nos está haciendo trabajar y vincularnos a través de estos medios, pues ver qué están haciendo en las diferentes universidades y cómo podemos nosotros enriquecer nuestra docencia”, dijo.

La charla duró alrededor de una hora con una ronda final de preguntas y respuestas por parte del ponente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartió charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta