DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 15, 2021

El 97 % de voluntarios para la Campaña de Vacunación contra el COVID-19 en Sinaloa son de la UAS

El 97 por ciento de los voluntarios inscritos en Sinaloa para participar en la Campaña Nacional de Vacunación contra el COVID-19 son brigadistas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), siendo un total de 2 mil 641 universitarios entre estudiantes, prestadores de Servicio Social y docentes del área de la salud de esta casa de estudios, así lo dio a conocer el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

De igual manera el Rector informó que la UAS registró ocho espacios universitarios para que funjan como centros de vacunación, los cuales se ubican en las cuatro unidades regionales que integran a la institución.

En el marco de la convocatoria de la SEP, la Secretaría de Salud y la Secretaría del Bienestar, para registrar voluntarios y espacios como Centros de Vacunación, la UAS lanzó una convocatoria con el propósito de colaborar en la atención de la emergencia sanitaria y recibió una excelente respuesta ya que se han registrado 2 mil 641 brigadistas entre docentes, estudiantes y prestadores de servicio social de las carreras de Médico General, Enfermería, Odontología, Gericultura, Fisioterapia, Trabajo Social, Veterinaria, Podología, Citología, Química y Biología a fin de participar como voluntarios en las brigadas de vacunación.

“Estos muchachos ya están debidamente capacitados y estarán prestando el servicio en los ocho centros de vacunación de la Universidad o en alguno de los otros espacios que se acrediten como centros de vacunación”, expresó el Rector.

Detalló que el 85 por ciento de los brigadistas universitarios son estudiantes, el el 10 por ciento son prestadores de Servicio Social y el 5 por ciento son docentes.

“Es una excelente respuesta creo que a nivel nacional somos la universidad que estamos proponiendo más brigadistas, de ellos un 70 por ciento son mujeres y el resto son hombres”, dijo.

Para el Rector este es un momento de sumar esfuerzos, inteligencia, experiencia, sensibilidad y solidaridad ante la emergencia sanitaria y es momento de hacer de la vocación una nueva manera de servir, no solo al entorno local, sino a la nación y a la humanidad entera.

Consideró que la Universidad Autónoma de Sinaloa demuestra una vez más el cumplimiento de su labor social y humana que siempre la ha caracterizado, aportando lo que está a su alcance, ya sea en equipamiento o recurso humano, para responder a las necesidades de la sociedad y sobre todo desde que inició la pandemia, demostrando de qué está hecha la institución y los universitarios, prueba de ello es que puso a disposición del Gobierno del Estado de Sinaloa, de la Secretaría de Salud y del Gobierno Federal desde el pasado mes de diciembre 30 ultracongeladores para el debido resguardo de la vacuna, mismos que se encuentran listos para ser utilizados cuando las autoridades competentes así lo definan.

En cuanto al llamado para ofrecer espacios como centros de vacunación, la UAS registró ocho espacios universitarios: en la Unidad Regional Norte se inscribió a Ciudad Universitaria Los Mochis y la Preparatoria El Fuerte; en la Unidad Regional Centro Norte la Preparatoria Guamúchil en Salvador Alvarado y Ciudad Universitaria en Guasave; en la Unidad Regional Centro la Torre Académica Culiacán, la Facultad de Medicina Culiacán y la Preparatoria Navolato; y en la Unidad Regional Sur el Polideportivo Universitario Mazatlán.

Adicionalmente la Casa Rosalina, por instrucción del Rector Guerra Liera, trabaja en la realización de un Curso propio de capacitación para brigadistas con material de la institución y material del Gobierno Federal.

Este curso, que está por iniciar en la Universidad y es coordinado por la Facultad de Medicina, será dirigido a los brigadistas que ya están capacitados con el objetivo de reforzar sus conocimientos y para capacitar a los voluntarios que se vayan sumando a la convocatoria que continúa abierta.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

Presenta el Rector Jesús Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica; se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal


Septiembre 16, 2025

La UAS conmemora el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México promoviendo la cultura de la paz, el respeto, la igualdad y la inclusión


Septiembre 12, 2025

Tras intensas gestiones del Rector Jesús Madueña y la apertura a la reingeniería rosalina, la Federación establece compromisos para asegurar la estabilidad institucional


Septiembre 04, 2025

Mantiene reunión el Rector Jesús Madueña y la Ministra Jazmín Esquivel, fortaleciendo la colaboración entre el Poder Judicial y la Casa Rosalina


Septiembre 04, 2025

Firman la UAS y la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior de Brasil acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural


Septiembre 04, 2025

Fortaleciendo lazos de cooperación, participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES


Septiembre 03, 2025

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior; acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos


Agosto 28, 2025

En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector


Agosto 27, 2025

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026; el mandatario refrendó su respaldo y hace un llamado a la Federación a apoyar a la UAS


Agosto 27, 2025

Con el Gobernador como testigo de honor, la UAS y el Ayuntamiento de Culiacán firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo del municipio y todos sus sectores