DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2021

Bajas temperaturas y vientos corresponden a una normalización del clima de acuerdo a la temporada

Las bajas temperaturas y los vientos registrados durante la segunda semana de este mes, corresponden a la normalización del tiempo de acuerdo a la temporada en la que nos encontramos, explicó el responsable de la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Bladimir Salomón Montijo.

“Existen ciertas condiciones que de repente en la región se presentan y hacen que bajen las temperaturas no propias de un frente frio, por eso se dice que se normalizaron, porque lo normal es que fueran esas temperaturas en este tiempo, ya no fueron derivadas de un fenómeno como siempre estamos acostumbrados”, agregó el especialista universitario.

En ese mismo sentido declaró en entrevista telefónica que la estación a su cargo, registró los pasados 8, 9 y 10 de febrero, temperaturas mínimas de 11 grados centígrados y máximas que rondaron entre los 27 y 28 grados, pero este jueves 11 de febrero, la mínima fue de 14 grados centígrados, tres grados más alta que los anteriores días.

“El día de hoy la temperatura fue de 14 la mínima, ya no tan baja, pero aun así las mañanas se sienten frescas, y de hecho el pronóstico eso nos dice que las mañanas estarán frescas y las tardes o mediodía algo caluroso”, informó.

Lo anterior, continuó, sí se debe a la entrada del frente frío número 35 que recorre en estos momentos el noreste del país y que aunado a la corriente en chorro subtropical que atraviesa la entidad desde el Océano Pacífico, provocará otro descenso en las temperaturas, rachas de viento y nublados sin probabilidad de lluvia en todo el Estado para el fin de semana.

“Por eso es que amaneció nublado estos días y al parecer van a ser dos o tres días más que va a estar parcialmente nublado el cielo, sin embargo, no se pronostican lluvias. Ya para el fin de semana se pronostica que bajen un poco más las temperaturas porque ahí se van a combinar el frente frío número 35 y una nueva tormenta invernal”, declaró por último.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025