DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 09, 2021

Imparte DSGC el curso “Gestión de riesgos y oportunidades de mejora”

Con el propósito de dar a conocer y mostrar las adecuaciones que los procesos realizarán en su matriz de riesgos y oportunidades 2021, que a su vez permitan a los titulares, responsables y operativos de procesos identificar de manera clara el tratamiento para los riesgos derivados de condiciones anormales como la pandemia que actualmente se vive, se llevó a cabo curso taller por parte de la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad (DSGC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Denominado “Gestión de riesgos y oportunidades y planes de mejora”, este curso prevé modificar el mecanismo de trabajo con el único propósito de salvaguardar la integridad de quienes llevan a cabo los procesos en la UAS, por ello es necesario que se identifiquen los riesgos anormales como lo suscitado desde el año pasado e implementarlo en la matriz de riesgos y oportunidades para mejorar los servicios universitarios.

Al manifestar lo anterior, el responsable de la DSGC, maestro en ciencias Omar Beltrán Zazueta sostuvo que los procesos no se están llevando a cabo de acuerdo a lo previamente documentado dentro del sistema de gestión de la UAS, por ello “hay que realizar cambios a esos procedimientos, criterios y documentación”.

Una vez atendida esta sugerencia por parte de las Unidades Organizacionales, se llevará a cabo la evaluación a la matriz de riesgo de estas, para suscribirlo a los planes de mejora de este año.

Omar Beltrán Zazueta, aseguró que estos trabajos se llevan a cabo con la finalidad de mantener las certificaciones vigentes.

“El suceso de la pandemia es un evento extraordinario y el Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS detecta la no conformidad dentro de la matriz de riesgos, por ello se trabaja en eliminar cualquier riesgo que pueda suscitarse en los procesos, una vez se adecue, es un indicador que permite las recertificaciones de los procesos universitarios”, señaló.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte