DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 09, 2021

Imparte DSGC el curso “Gestión de riesgos y oportunidades de mejora”

Con el propósito de dar a conocer y mostrar las adecuaciones que los procesos realizarán en su matriz de riesgos y oportunidades 2021, que a su vez permitan a los titulares, responsables y operativos de procesos identificar de manera clara el tratamiento para los riesgos derivados de condiciones anormales como la pandemia que actualmente se vive, se llevó a cabo curso taller por parte de la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad (DSGC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Denominado “Gestión de riesgos y oportunidades y planes de mejora”, este curso prevé modificar el mecanismo de trabajo con el único propósito de salvaguardar la integridad de quienes llevan a cabo los procesos en la UAS, por ello es necesario que se identifiquen los riesgos anormales como lo suscitado desde el año pasado e implementarlo en la matriz de riesgos y oportunidades para mejorar los servicios universitarios.

Al manifestar lo anterior, el responsable de la DSGC, maestro en ciencias Omar Beltrán Zazueta sostuvo que los procesos no se están llevando a cabo de acuerdo a lo previamente documentado dentro del sistema de gestión de la UAS, por ello “hay que realizar cambios a esos procedimientos, criterios y documentación”.

Una vez atendida esta sugerencia por parte de las Unidades Organizacionales, se llevará a cabo la evaluación a la matriz de riesgo de estas, para suscribirlo a los planes de mejora de este año.

Omar Beltrán Zazueta, aseguró que estos trabajos se llevan a cabo con la finalidad de mantener las certificaciones vigentes.

“El suceso de la pandemia es un evento extraordinario y el Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS detecta la no conformidad dentro de la matriz de riesgos, por ello se trabaja en eliminar cualquier riesgo que pueda suscitarse en los procesos, una vez se adecue, es un indicador que permite las recertificaciones de los procesos universitarios”, señaló.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

Acuerdan el Rector Jesús Madueña y autoridades del IMSS realizar un convenio, que permita a la UAS contar con todos los servicios de seguridad social en favor de la comunidad universitaria


Noviembre 06, 2025

Doctorando de la UAS realiza proyecto para crear un mortero sustentable, que sustituya los componentes tradicionales por materiales reciclados


Noviembre 06, 2025

El Jardín de Niños de la UAS se consolida como un referente educativo en Sinaloa, tras 49 años de brindar educación de calidad y humanista


Noviembre 05, 2025

Los marcadores tumorales juegan un papel importante como herramienta para la detección temprana, un diagnóstico presuntivo y su seguimiento


Noviembre 05, 2025

¡Responsabilidad social! La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, participará en jornadas de salud visual en Navojoa, Sonora


Noviembre 05, 2025

¡Tercera potencia nacional! Deportistas han encontrado en la UAS instalaciones y el respaldo necesario para brillar en sus distintas disciplinas a nivel nacional e internacional


Noviembre 04, 2025

Se mantiene estable la tasa de desocupación en México en los últimos años, aunque van en aumento la informalidad y la subocupación, dice experta


Noviembre 04, 2025

Mantiene la UAS apertura con su comunidad para establecer el diálogo respetuoso y conciliatorio; atiende Comisión de funcionarios a estudiantes de la Preparatoria Central Diurna


Noviembre 04, 2025

Lanza la UAS convocatoria a estudiantes y egresados de Enfermería para certificarse en el estudio del idioma inglés y trabajar en Estados Unidos


Noviembre 04, 2025

Otorga el IMPI a la UAS el modelo de utilidad a “Nodos inalámbricos sincronizados por GPS para monitoreo multipunto de vibraciones de estructuras civiles”