DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 09, 2021

Imparte DSGC el curso “Gestión de riesgos y oportunidades de mejora”

Con el propósito de dar a conocer y mostrar las adecuaciones que los procesos realizarán en su matriz de riesgos y oportunidades 2021, que a su vez permitan a los titulares, responsables y operativos de procesos identificar de manera clara el tratamiento para los riesgos derivados de condiciones anormales como la pandemia que actualmente se vive, se llevó a cabo curso taller por parte de la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad (DSGC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Denominado “Gestión de riesgos y oportunidades y planes de mejora”, este curso prevé modificar el mecanismo de trabajo con el único propósito de salvaguardar la integridad de quienes llevan a cabo los procesos en la UAS, por ello es necesario que se identifiquen los riesgos anormales como lo suscitado desde el año pasado e implementarlo en la matriz de riesgos y oportunidades para mejorar los servicios universitarios.

Al manifestar lo anterior, el responsable de la DSGC, maestro en ciencias Omar Beltrán Zazueta sostuvo que los procesos no se están llevando a cabo de acuerdo a lo previamente documentado dentro del sistema de gestión de la UAS, por ello “hay que realizar cambios a esos procedimientos, criterios y documentación”.

Una vez atendida esta sugerencia por parte de las Unidades Organizacionales, se llevará a cabo la evaluación a la matriz de riesgo de estas, para suscribirlo a los planes de mejora de este año.

Omar Beltrán Zazueta, aseguró que estos trabajos se llevan a cabo con la finalidad de mantener las certificaciones vigentes.

“El suceso de la pandemia es un evento extraordinario y el Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS detecta la no conformidad dentro de la matriz de riesgos, por ello se trabaja en eliminar cualquier riesgo que pueda suscitarse en los procesos, una vez se adecue, es un indicador que permite las recertificaciones de los procesos universitarios”, señaló.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”