DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 06, 2021

Imparte la UBU charla sobre los principales factores de riesgo para la seguridad vial

Con una charla a manera de debate, la licenciada Adriana Armenta Lindoro del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) dependiente de la Secretaría de Salud de Sinaloa y en coordinación con la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se habló de los “Principales factores de riesgo para la Seguridad Vial” como parte del programa Educación Vial UAS que promueve la dependencia a cargo de la licenciada Patricia Guadalupe Corrales de Guerra.

En la sesión transmitida a través de la plataforma Zoom este viernes 5 de febrero, los casi cien estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria La Cruz, ubicada en el mismo municipio que se conectaron, tuvieron la oportunidad de conocer los datos y estadísticas de accidentes de tránsito a nivel local y nacional, los grupos más vulnerables relacionados con ese rubro, la taza de defunciones, los factores de riesgo, entre otros.

“Hay ciertos factores asociados a los accidentes de tránsito, también podría haber muchos más de estos que vamos a ver, pero si se impacta o se lograra incidir sobre los factores que vamos a ver en este día, podríamos mejorar mucho los problemas que tienen que ver con la seguridad vial”, explicó la ponente Armenta Lindoro.

Por su parte, la directora del plantel, doctora Quetzalli Alejandra Hernández Zárate, presente en la sesión, habló de la importancia de implementar programas como este, que permiten crear consciencia entre la juventud sinaloense y así, prevenir accidentes viales. 

“Sobre todo porque tenemos la oportunidad de servir con esta información y, de manera oportuna, hacer algo para que nuestros jóvenes no tengan accidentes o de alguna y otra forma puedan tener seguridad a la hora de conducir”, dijo por último.

Cabe mencionar que esta charla forma parte de la Calendarización de conferencias 2021 que se están impartiendo en línea por todo el estado. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 29, 2025

Como parte del Proyecto Jardines Sustentables, lleva la UAS a la Torre Académica taller de análisis de áreas verdes, daño y manejo del arbolado


Septiembre 26, 2025

Proponen estrategia ciudadana para reconstruir el tejido social en Culiacán en el Segundo Congreso Internacional Los Derechos Humanos y la Paz


Septiembre 26, 2025

La igualdad sustantiva es entender que la diversidad permite a la sociedad generar nuevas visiones y desarrollo, señala Elizabeth Ávila Carrancio


Septiembre 25, 2025

Desde Bienestar Universitario, la UAS reafirma su compromiso con la formación integral y la construcción de una sociedad de paz


Septiembre 25, 2025

Es necesario garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero también oír su opinión y ser empáticos con ellos, destaca ante la UAS titular del SIPINNA Culiacán


Septiembre 25, 2025

La infancia es clave para la formación de ciudadanos conscientes y responsables, por eso la niñez debe de conocer y ejercer sus derechos, señala especialista


Septiembre 24, 2025

Para crear una nueva cultura alimentaria en estudiantes, llevan Jornada del programa Vive Saludable, Vive Feliz a la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Septiembre 23, 2025

La UAS, en colaboración con SEPyC, SEDENA y Culiacán Participa, puso en marcha la Primera Edición de la Liga Universitaria Sinaloa “Génesis por la Paz 2025”


Septiembre 23, 2025

Lleva Bienestar Universitario curso de Protección Civil a la Facultad de Contaduría y Administración, para prevenir en caso de alguna contingencia


Septiembre 23, 2025

En el marco del Día Internacional de la Paz, promueven entornos amistosos y la formación integral desde la infancia en el Jardín de Niños de la UAS