DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 06, 2021

Imparte la UBU charla sobre los principales factores de riesgo para la seguridad vial

Con una charla a manera de debate, la licenciada Adriana Armenta Lindoro del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) dependiente de la Secretaría de Salud de Sinaloa y en coordinación con la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se habló de los “Principales factores de riesgo para la Seguridad Vial” como parte del programa Educación Vial UAS que promueve la dependencia a cargo de la licenciada Patricia Guadalupe Corrales de Guerra.

En la sesión transmitida a través de la plataforma Zoom este viernes 5 de febrero, los casi cien estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria La Cruz, ubicada en el mismo municipio que se conectaron, tuvieron la oportunidad de conocer los datos y estadísticas de accidentes de tránsito a nivel local y nacional, los grupos más vulnerables relacionados con ese rubro, la taza de defunciones, los factores de riesgo, entre otros.

“Hay ciertos factores asociados a los accidentes de tránsito, también podría haber muchos más de estos que vamos a ver, pero si se impacta o se lograra incidir sobre los factores que vamos a ver en este día, podríamos mejorar mucho los problemas que tienen que ver con la seguridad vial”, explicó la ponente Armenta Lindoro.

Por su parte, la directora del plantel, doctora Quetzalli Alejandra Hernández Zárate, presente en la sesión, habló de la importancia de implementar programas como este, que permiten crear consciencia entre la juventud sinaloense y así, prevenir accidentes viales. 

“Sobre todo porque tenemos la oportunidad de servir con esta información y, de manera oportuna, hacer algo para que nuestros jóvenes no tengan accidentes o de alguna y otra forma puedan tener seguridad a la hora de conducir”, dijo por último.

Cabe mencionar que esta charla forma parte de la Calendarización de conferencias 2021 que se están impartiendo en línea por todo el estado. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 05, 2025

A través de Bienestar Universitario, llega al Jardín de Niños de la UAS la Jornada de Vacunación Antiinfluenza y Covid 2025-2026 del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS


Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables


Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad


Octubre 29, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”


Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas


Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 22, 2025

Para promover el desarrollo humano sustentable, la Unidad de Bienestar Universitario realiza conversatorio sobre sostenibilidad y responsabilidad social