DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 06, 2021

Imparte la UBU charla sobre los principales factores de riesgo para la seguridad vial

Con una charla a manera de debate, la licenciada Adriana Armenta Lindoro del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) dependiente de la Secretaría de Salud de Sinaloa y en coordinación con la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se habló de los “Principales factores de riesgo para la Seguridad Vial” como parte del programa Educación Vial UAS que promueve la dependencia a cargo de la licenciada Patricia Guadalupe Corrales de Guerra.

En la sesión transmitida a través de la plataforma Zoom este viernes 5 de febrero, los casi cien estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria La Cruz, ubicada en el mismo municipio que se conectaron, tuvieron la oportunidad de conocer los datos y estadísticas de accidentes de tránsito a nivel local y nacional, los grupos más vulnerables relacionados con ese rubro, la taza de defunciones, los factores de riesgo, entre otros.

“Hay ciertos factores asociados a los accidentes de tránsito, también podría haber muchos más de estos que vamos a ver, pero si se impacta o se lograra incidir sobre los factores que vamos a ver en este día, podríamos mejorar mucho los problemas que tienen que ver con la seguridad vial”, explicó la ponente Armenta Lindoro.

Por su parte, la directora del plantel, doctora Quetzalli Alejandra Hernández Zárate, presente en la sesión, habló de la importancia de implementar programas como este, que permiten crear consciencia entre la juventud sinaloense y así, prevenir accidentes viales. 

“Sobre todo porque tenemos la oportunidad de servir con esta información y, de manera oportuna, hacer algo para que nuestros jóvenes no tengan accidentes o de alguna y otra forma puedan tener seguridad a la hora de conducir”, dijo por último.

Cabe mencionar que esta charla forma parte de la Calendarización de conferencias 2021 que se están impartiendo en línea por todo el estado. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la tierra y el Espacio realiza curso para la formación de brigadas internas de protección civil


Junio 26, 2025

El Centro de Estudios de Idiomas de la UAS realiza curso de Capacitación del Programa Interno de Protección Civil


Junio 23, 2025

La UAS inicia capacitación “Manejo Seguro de Residuo Biológicos Infecciosos” en coordinación con Instituto Mexicano del Seguro Social


Junio 19, 2025

Con propuestas de vanguardia, la UBU se sumará al Foro Universitario para la construcción del PDI, Con Visión de Futuro 2029


Junio 18, 2025

Con objetivo de mejorar la salud visual de niños y niñas, el CIDOCS realiza entrega de armazones en el Jardín de niños de la UAS


Junio 18, 2025

Desde Bienestar Universitario la UAS promueve la salud integral entre alumnos de nuevo ingreso con la Estrategia JuvenIMSS


Junio 17, 2025

Refuerza la UAS seguridad integral en la Facultad de Biología con el Programa Interno de Protección Civil


Junio 12, 2025

A través de Bienestar Universitario, participa la UAS en la Junta Pública Organizada por el Área Sinaloa 1 de Alcohólicos Anónimos en el CBTIS 224


Junio 12, 2025

Académicas de la Facultad de Trabajo Social de la UAS, hacen reconocimiento a programas estratégicos de la UBU y lo incluyen en publicación científica


Junio 11, 2025

La UAS a través de la Unidad de Bienestar Universitario UBU, participó en el Congreso organizado por la Central Mexicana de Servicios Generales y Alcohólicos Anónimos AC