DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 02, 2021

Docente de Artes muestra las técnicas de uso del lápiz de color

Sobre el uso del lápiz de color, una técnica que se trabaja en seco con resultados prácticos, fue la charla que impartió Cristina Figueroa, docente de la Unidad Académica de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el espacio de la barra cultural en la que participan cada lunes los miembros de esta escuela.
La docente, quien en la actualidad imparte clases a niños, señaló los tipos de papel para trabajar con la técnica del lápiz de color, así como los trazos con los cuales pueden trabajar, que van desde un trazo cruzado o solo rayas.
“Lo interesante de esta técnica es que se trabaja por capas, entre más capas super pongamos, más padre se ve el color, la característica de un buen lápiz, si nosotros queremos elegir un buen lápiz de color, es que tiene que ser base aceite y no base cera”, indicó.
En ese sentido, a los principiantes les expresó que, aunque la técnica no es muy rápida, los resultados son bastante buenos, por lo que es importante observar detenidamente las imágenes e identificar sus detalles como sombras y luces.
Sugirió que los lápices a base de aceites permiten en este caso combinar mejor las capas y su acabado.
La docente agradeció a su unidad académica la oportunidad de compartir con el público su técnica, no sin antes agradecer a todos aquellos cibernautas que siguieron con atención esta técnica que compartió paso a paso, la cual es una opción interesante para entretenerse en estos días de confinamiento.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca