DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 19, 2021

Activarse físicamente fortalece el cuerpo y la mente

Hacer ejercicio de manera constante es muy importante a cualquier edad, dado que no solo previene enfermedades, sino que ayuda a la salud mental, destacó Fernando Medina León, maestro de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Expresó que la actividad física ayuda a prevenir enfermedades como son problemas cardíacos, obesidad, diabetes y cáncer, además de que mejora el humor, la autoestima y disminuye la posibilidad de desarrollar trastornos como depresión y ansiedad.

“También te ayuda para tu sistema inmunológico, donde te pones fuerte en cualquier aspecto, en tus pulmones y ahorita con esto de la pandemia te ayuda mucho para lo del Covid; también es muy importante hacer actividad física porque te da condición, te pone resistente, te da coordinación, elasticidad, es decir, es algo que tú debes hacer todo el tiempo”, puntualizó.

El docente resaltó que el sedentarismo trae consigo el deterioro en la salud, por lo que dijo que las personas, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), deben realizar 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada por semana.

“Cuando vas empezando a hacer actividad física con 20 minutos, media hora, caminar, trotar, es muy bueno, si ya puedes ir a una alberca pues también es bueno nadar, es bueno subir escaleras, y el tiempo es entre 20 minutos y media hora, ya si te vas haciendo avanzado, que lo practicas todos los días, poco a poco le vas subiendo a la distancia o el tiempo, ya puedes estar haciendo la hora que es lo más recomendable”, detalló.

Así mismo, Medina León manifestó que las personas que no están acostumbradas a practicar alguna actividad, al principio pueden sentirse desmotivadas, por lo que sugiere elegir una modalidad que realmente sea de su agrado, además de que se estipulen metas posibles de alcanzar y adaptar los horarios de los ejercicios a la rutina diaria.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 24, 2025

Se declara listo el SUNTUAS para la Consulta sobre la Reingeniería Normativa, en votación libre, directa y secreta del personal activo y jubilado sindicalizado el próximo 31 de octubre


Octubre 24, 2025

¡Identidad cultural! La Preparatoria Central Diurna de la UAS realiza primer Concurso Interno de Canto de Corridos de la Revolución Mexicana 2025


Octubre 24, 2025

A través de su tesis, doctorando de la UAS aborda que las mujeres perciben diferente la violencia con relación a los hombres


Octubre 24, 2025

La UAS registra un progreso significativo en la revisión del paquete económico del SUNTUAS, en el marco del Emplazamiento a Huelga 2025-2026


Octubre 24, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS la Exposición de Carteles “Impulso Investigador”, motivando esa responsabilidad social


Octubre 24, 2025

¡Logro histórico! La UAS gana nueve medallas en kickboxing en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025; es tercer lugar nacional con 123 preseas en total


Octubre 23, 2025

Con la UAS como magna sede y semillera de talento, el alcalde de Culiacán Juan de Dios Mendívil pone en marcha el primer Diplomado de Proyectos Cinematográficos


Octubre 23, 2025

¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá


Octubre 23, 2025

Es estratégico que se hable de las violencias, se estudien, se entiendan y se comprendan para aportar, comprender y proponer, señala investigadora de la UAS


Octubre 23, 2025

Convoca la UAS a estudiantes de bachillerato para que participen en la Olimpiada de Ciencias de la Tierra, para acercarlos a nuevos conocimientos