Activarse físicamente fortalece el cuerpo y la mente
Hacer ejercicio de manera constante es muy importante a cualquier edad, dado que no solo previene enfermedades, sino que ayuda a la salud mental, destacó Fernando Medina León, maestro de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Expresó que la actividad física ayuda a prevenir enfermedades como son problemas cardíacos, obesidad, diabetes y cáncer, además de que mejora el humor, la autoestima y disminuye la posibilidad de desarrollar trastornos como depresión y ansiedad.
“También te ayuda para tu sistema inmunológico, donde te pones fuerte en cualquier aspecto, en tus pulmones y ahorita con esto de la pandemia te ayuda mucho para lo del Covid; también es muy importante hacer actividad física porque te da condición, te pone resistente, te da coordinación, elasticidad, es decir, es algo que tú debes hacer todo el tiempo”, puntualizó.
El docente resaltó que el sedentarismo trae consigo el deterioro en la salud, por lo que dijo que las personas, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), deben realizar 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada por semana.
“Cuando vas empezando a hacer actividad física con 20 minutos, media hora, caminar, trotar, es muy bueno, si ya puedes ir a una alberca pues también es bueno nadar, es bueno subir escaleras, y el tiempo es entre 20 minutos y media hora, ya si te vas haciendo avanzado, que lo practicas todos los días, poco a poco le vas subiendo a la distancia o el tiempo, ya puedes estar haciendo la hora que es lo más recomendable”, detalló.
Así mismo, Medina León manifestó que las personas que no están acostumbradas a practicar alguna actividad, al principio pueden sentirse desmotivadas, por lo que sugiere elegir una modalidad que realmente sea de su agrado, además de que se estipulen metas posibles de alcanzar y adaptar los horarios de los ejercicios a la rutina diaria.
Conmemorará Editorial UAS el 8 de marzo con descuentos en libros escritos por mujeres
Reflexionan a través de charla sobre las relaciones de pareja no armoniosas
Docentes del CEI reciben entrenamiento para el uso de plataforma digital
Investigadoras de la Facultad de Historia participan como coautoras de libro
Señala conferencista la importancia de practicar la auditoría medioambiental
Invitan a niños y jóvenes a integrarse al Coro Infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura UAS
Realizan egresados de la Facultad de Biología un recorrido por el corredor biológico del jaguar
Presenta directora de la Facultad de Trabajo Social su Primer Informe de Labores