DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 19, 2021

Activarse físicamente fortalece el cuerpo y la mente

Hacer ejercicio de manera constante es muy importante a cualquier edad, dado que no solo previene enfermedades, sino que ayuda a la salud mental, destacó Fernando Medina León, maestro de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Expresó que la actividad física ayuda a prevenir enfermedades como son problemas cardíacos, obesidad, diabetes y cáncer, además de que mejora el humor, la autoestima y disminuye la posibilidad de desarrollar trastornos como depresión y ansiedad.

“También te ayuda para tu sistema inmunológico, donde te pones fuerte en cualquier aspecto, en tus pulmones y ahorita con esto de la pandemia te ayuda mucho para lo del Covid; también es muy importante hacer actividad física porque te da condición, te pone resistente, te da coordinación, elasticidad, es decir, es algo que tú debes hacer todo el tiempo”, puntualizó.

El docente resaltó que el sedentarismo trae consigo el deterioro en la salud, por lo que dijo que las personas, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), deben realizar 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada por semana.

“Cuando vas empezando a hacer actividad física con 20 minutos, media hora, caminar, trotar, es muy bueno, si ya puedes ir a una alberca pues también es bueno nadar, es bueno subir escaleras, y el tiempo es entre 20 minutos y media hora, ya si te vas haciendo avanzado, que lo practicas todos los días, poco a poco le vas subiendo a la distancia o el tiempo, ya puedes estar haciendo la hora que es lo más recomendable”, detalló.

Así mismo, Medina León manifestó que las personas que no están acostumbradas a practicar alguna actividad, al principio pueden sentirse desmotivadas, por lo que sugiere elegir una modalidad que realmente sea de su agrado, además de que se estipulen metas posibles de alcanzar y adaptar los horarios de los ejercicios a la rutina diaria.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático