DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 13, 2021

La pandemia trajo una nueva forma de crear contenidos digitales

La pandemia nos trajo una nueva forma de hacer contenidos al surgir miles de anuncios sin producción por los propios usuarios que cuentan con algún dispositivo, compartió Ebenezer Flores, profesor de contenidos digitales en la Unidad Académica de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El maestro de generación de contenidos, quien compartió en el espacio de la barra cultural de la Coordinación General de Extensión de la Cultura sobre “El panorama actual en la creación de contenidos” ante la saturación de material en medios digitales, explicó sobre aptitudes y actitudes que un creador debe tener.
Al respecto señaló que hay tres grupos de personas que generan contenidos, destacando que el más fuerte está en el rango de los 15 y 25 años de edad.
“Las personas que tienen entre los 15 y 25 años quizás porque han crecido con una mentalidad distinta en la que desde muy chicos empezaron a ver blogs y para ellos la creación de contenidos es mucho más sencilla”, detalló.
Otro grupo son los de 25 a 35 años, un rubro que no crea mucho contenido, pero se caracteriza por ser el que difunde material al círculo familiar.
Un tercer grupo que mencionó Ebenezer Flores es el que está arriba de los 35 años de edad, que tienen un consumo de contenido normal, puesto que consideran que aquellos que crean deben ser personas especializadas o certificadas.
El profesor consideró que en los últimos dos grupos la poca creación en cuanto a contenidos se debe al hecho de no haber nacido en una era digital.
Sin embargo, la situación de emergencia que vive el mundo actualmente llevó a esta nueva forma de creación de contenidos, convirtiendo los hogares en centros de operaciones como una forma de sobrevivir, cambiando abruptamente la producción de material.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025