DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 13, 2021

Centro de Estudio de Idiomas capacita a sus docentes

El pasado 6 y 7 de enero, la planta docente del Centro de Estudio de Idiomas Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tomó cursos de profesionalización docente previos al inicio de clases este lunes 11 de enero.

El director de la unidad Culiacán, el doctor Rigoberto Rodríguez García, comentó que tanto el curso titulado “Usos didácticos de las herramientas digitales”, como el de “Complementing online language teaching with technological/pedagogical resources” fueron impartidos en línea por el universitario adscrito a dicha unidad académica, el maestro Humberto Piña.

“Fueron cursos diseñados específicamente para que los maestros los repliquen en sus clases a partir del día lunes 11 y que, a la vez, pudieron ellos estar trabajando con estas nuevas herramientas, pero concentrándonos, sobre todo, en la parte didáctica y el acompañamiento del estudiante porque el joven ahorita está en una situación más difícil y, por lo tanto, requiere mayor cercanía, más empatía y, sobre todo, ellos confían en que la Universidad de la mano del liderazgo del doctor Guerra Liera va a sacar adelante este ciclo escolar”, señaló.  

El primero de ellos estuvo dirigido al profesorado que conforma las academias de Francés, Italiano, Portugués, Japonés, Español y Alemán; mientras que el segundo para la academia de Inglés.

“Todos estos maestros se unieron y estuvieron trabajando con el maestro Humberto Piña, quien es un docente de aquí de la institución, y estuvieron trabajando de 5 a 7 de la tarde a través de las plataformas para poder ver cuál sería el uso didáctico idóneo de las herramientas digitales, toda vez que el lunes 11 arrancamos clases del nuevo trimestre y necesitábamos estar capacitados”, agregó.

Asimismo, invitó a jóvenes y adultos sinaloenses que quieran aprender una segunda o tercera lengua, se inscriban en los cursos regulares, intensivos y sabatinos que oferta el Centro de Estudio de Idiomas Culiacán.

“La UAS es la mejor opción y es el lugar donde están aprendiendo los maestros de sus hijos”, terminó.  
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo