DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 29, 2020

La UAS continúa con las acciones contra el COVID-19 en el Estado

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha reforzado su liderazgo durante los últimos 11 meses de la pandemia, no solo porque ha mantenido su calidad académica, sino también por acciones certeras que ha realizado para enfrentar la situación de salud ocasionada por el COVID-19, destacaron participantes en panel desarrollado por Radio UAS, esto enfocado a las últimas acciones en las que la institución ha puesto a disposición 30 ultracongeladores para el proceso de vacunación que se desarrollará en el Estado, además del ofrecimiento de 3 mil 150 brigadistas para llevar a cabo dicha acción.

En este panel en donde participaron Ismael García Castro, director de Planeación y Desarrollo; Jorge Milán Carrillo, director de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas y Gerardo Alapizco Castro, director de la Facultad de Medicina y Coordinador del Comité de Salud de la UAS, se dejó en claro que la institución permanece atenta y se declara lista para las acciones que desencadene el próximo proceso de vacunación que se realizará en Sinaloa.

Alapizco Castro detalló que desde que inició la pandemia en nuestro país, la Universidad Autónoma de Sinaloa ha desarrollado un sinfín de acciones en donde se ha capacitado a miles de especialistas de la salud, se ha dotado con utensilios para el autocuidado y se han producido miles de litros de gel alcoholado y hoy en una nueva etapa se están poniendo a disposición los ultracongeladores y brigadistas.

“Estos ultracongeladores están disponibles, hay una instrucción del Rector de que todos estén disponibles al Gobierno Federal, al Gobierno del Estado y en este caso, que la coordinación es muy estrecha con el secretario de Salud, doctor Efrén Encinas Torres. Tenemos aproximadamente 30 ultracongeladores, hay dos en Ciencias Químico Biológicas, en Biología hay 5, en Agronomía 4, en Odontología 1, Nutrición y Gastronomía 2, Facultad de Medicina 2, CIDOCS 1, en las Facultades de Veterinaria 1 y en Ciencias del Mar hay dos ultracongeladores, lo que hace un total de 30”, puntualizó.

Por su parte Ismael García Castro, director de Planeación y Desarrollo comentó que dichos equipos de refrigeración especializados fueron comprados en la Universidad con recursos extraordinarios, los cuales hoy por instrucciones del Rector se han puesto a disposición inmediata para el proceso de vacunación que se aproxima en la entidad.

Señaló que estas acciones que lleva a cabo la institución sinaloense demuestran su liderazgo, si bien académico, también social.

“Yo diría que más allá de los miles y miles de litros de gel que nos hablaba el doctor Alapizco y el doctor Milán, de los ultracongeladores, de toda esta infraestructura física tan importante que la Universidad Autónoma de Sinaloa tiene y pone a disposición de las autoridades del Estado y federales, lo que mejor aporta, lo que es más importante de la Universidad Autónoma de Sinaloa son sus recursos humanos y su liderazgo”, mencionó García Castro.

En su participación el director de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, Jorge Milán Carrillo dejó de manifiesto la apertura que se continúa teniendo para el apoyo que decida el doctor Juan Eulogio Guerra Liera ante la pandemia, por lo que dijo, si se necesita, seguirán con la producción de gel alcoholado, pero además se estará listo para la prestación de brigadistas ante el proceso de vacunación anunciado.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social