DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 30, 2020

LO MÁS DESTACADO DE AGOSTO A DICIEMBRE DE 2020: Propone Consejo Nacional de Rectores publicar documento para exponer la falta de presupuesto para educación superior

Con la finalidad de exigir un mayor presupuesto, el Consejo Nacional de Rectores de la ANUIES, acordó llevar al pleno de la Asamblea General de esta asociación la propuesta de publicar un documento en el que se expone la situación general de la educación superior, la falta de presupuesto y donde se advierte que de aprobarse el Presupuesto de Egresos de la Federación tal como se encuentra, impactará negativamente con una reducción acumulada de 38 mil 722 millones de pesos.

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera en su carácter de Presidente de la Región Noroeste de esta asociación participó en la Sesión Virtual del Consejo de Rectores que fue encabezada por el Secretario General Ejecutivo de ANUIES, Jaime Valls Esponda.

“Si para 2021 se aprueba el presupuesto tal como está propuesto, habrá una reducción acumulada equivalente a 38 mil 722 millones de pesos que impacta de manera negativa a la educación superior en nuestro país, va el reclamo en este documento de que se nos permita y se nos pongan las condiciones para que las universidades respondamos no sólo con mayor inclusión y matrícula, sino con mayor calidad y transparencia”, expresó Guerra Liera.

Primero en conferencia de prensa, y después en el pleno de la Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario, el Rector dio a conocer que este jueves se espera que sea avalado por las 194 instituciones asociadas este documento, en el cual también se advierte de las universidades que están en crisis y en riesgo de no cubrir quincenas y aguinaldos como son la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la Autónoma de Chiapas, la Autónoma de Coahuila, de Nayarit, de Sinaloa, de Zacatecas, del Estado de México, del Estado de Morelos, la Autónoma Juárez de Tabasco, la Autónoma Juárez del Estado de Durango y la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

“Esas son instituciones que están prácticamente imposibilitadas de cubrir las quincenas y de garantizar los aguinaldos y sobre todo en medio de esta crisis de poder mantener y mejorar la calidad de la educación (…) se denuncia en este documento que ha sufrido un deterioro el presupuesto destinado a educación superior y que esto ha hecho que las instituciones dejen de recibir cantidades importantes”, dijo.

Guerra Liera detalló que del 2015 al 2020 por subsidio federal la educación superior ha sufrido una reducción acumulada de 15 mil 30 millones de pesos, y si en este año se aprueba para el 2021 la propuesta tal como está se tendrá un déficit de 18 mil millones de pesos.

El dirigente universitario indicó que en los presupuestos no se ha considerado el constante crecimiento de la matrícula, cuando a nivel nacional se tiene un 39 por ciento de cobertura y en el caso de la Casa Rosalina se llegó este ciclo a un 99.9 por ciento, además tampoco se ha contemplado el incremento de la plantilla académica y administrativa ni se ha tomado en cuenta la expansión territorial, aspecto donde la UAS está presente en todos los municipios, en la costa, en los valles, en la zona urbana, en los altos, con oferta en nivel medio superior y superior.

“Según los cálculos ha aumentado la matrícula en un 15.7 por ciento en las universidades públicas estatales y el subsidio federal bajó en un 2.1 por ciento y los fondos extraordinarios prácticamente han desaparecido, ya que pasaron de un monto asignado en 2015 de 11 mil 53 millones de pesos a solo 132 millones para el 2020-2021”, precisó.

“Así que este documento nos va a permitir tratar de influir, estar en lo que es la exigencia de un mayor presupuesto, y que se entienda que las universidades no solo impartimos nivel medio superior y superior, sino que también son instituciones que abren oportunidad de superarse, para que el país tenga un mejor futuro”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 10, 2025

Con la instalación de 345 mesas y 851 urnas, se desarrolla de manera activa, participativa y transparente en todo el estado la Consulta que definirá el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 10, 2025

Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas


Octubre 10, 2025

CONVOCATORIA


Octubre 08, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como invitado especial, festeja Radio UAS su 54 aniversario siendo una de las emisoras culturales más importantes del noroeste de México


Octubre 08, 2025

El Rector Jesús Madueña pone en marcha la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, en busca de prevenir, detectar y atender de manera oportuna diversos padecimientos


Octubre 01, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Sinaloa; presenta los avances de la institución y la propuesta de Reingeniería Integral


Septiembre 29, 2025

Aprueba el H. Consejo Universitario que se realice una Consulta el próximo 10 de octubre, para que trabajadores activos y jubilados decidan el futuro de la Reingeniería Integral en la UAS


Septiembre 27, 2025

En su visita a Sinaloa, la UAS expresa su apoyo y respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum y sus políticas sociales y educativas; acude el Rector como invitado especial


Septiembre 26, 2025

Firman la UAS y el Ayuntamiento de Mazatlán un convenio de colaboración en beneficio de la comunidad universitaria, así como del desarrollo económico y social del sur de Sinaloa


Septiembre 26, 2025

Avanza en la Unidad Regional Sur, la propuesta del Rector Jesús Madueña en favor de la Reingeniería Integral, lo cual permitirá la viabilidad de la institución y la permanencia de la jubilación dinámica para todos