DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 30, 2020

LO MÁS DESTACADO DE AGOSTO A DICIEMBRE DE 2020: Propone Consejo Nacional de Rectores publicar documento para exponer la falta de presupuesto para educación superior

Con la finalidad de exigir un mayor presupuesto, el Consejo Nacional de Rectores de la ANUIES, acordó llevar al pleno de la Asamblea General de esta asociación la propuesta de publicar un documento en el que se expone la situación general de la educación superior, la falta de presupuesto y donde se advierte que de aprobarse el Presupuesto de Egresos de la Federación tal como se encuentra, impactará negativamente con una reducción acumulada de 38 mil 722 millones de pesos.

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera en su carácter de Presidente de la Región Noroeste de esta asociación participó en la Sesión Virtual del Consejo de Rectores que fue encabezada por el Secretario General Ejecutivo de ANUIES, Jaime Valls Esponda.

“Si para 2021 se aprueba el presupuesto tal como está propuesto, habrá una reducción acumulada equivalente a 38 mil 722 millones de pesos que impacta de manera negativa a la educación superior en nuestro país, va el reclamo en este documento de que se nos permita y se nos pongan las condiciones para que las universidades respondamos no sólo con mayor inclusión y matrícula, sino con mayor calidad y transparencia”, expresó Guerra Liera.

Primero en conferencia de prensa, y después en el pleno de la Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario, el Rector dio a conocer que este jueves se espera que sea avalado por las 194 instituciones asociadas este documento, en el cual también se advierte de las universidades que están en crisis y en riesgo de no cubrir quincenas y aguinaldos como son la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la Autónoma de Chiapas, la Autónoma de Coahuila, de Nayarit, de Sinaloa, de Zacatecas, del Estado de México, del Estado de Morelos, la Autónoma Juárez de Tabasco, la Autónoma Juárez del Estado de Durango y la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

“Esas son instituciones que están prácticamente imposibilitadas de cubrir las quincenas y de garantizar los aguinaldos y sobre todo en medio de esta crisis de poder mantener y mejorar la calidad de la educación (…) se denuncia en este documento que ha sufrido un deterioro el presupuesto destinado a educación superior y que esto ha hecho que las instituciones dejen de recibir cantidades importantes”, dijo.

Guerra Liera detalló que del 2015 al 2020 por subsidio federal la educación superior ha sufrido una reducción acumulada de 15 mil 30 millones de pesos, y si en este año se aprueba para el 2021 la propuesta tal como está se tendrá un déficit de 18 mil millones de pesos.

El dirigente universitario indicó que en los presupuestos no se ha considerado el constante crecimiento de la matrícula, cuando a nivel nacional se tiene un 39 por ciento de cobertura y en el caso de la Casa Rosalina se llegó este ciclo a un 99.9 por ciento, además tampoco se ha contemplado el incremento de la plantilla académica y administrativa ni se ha tomado en cuenta la expansión territorial, aspecto donde la UAS está presente en todos los municipios, en la costa, en los valles, en la zona urbana, en los altos, con oferta en nivel medio superior y superior.

“Según los cálculos ha aumentado la matrícula en un 15.7 por ciento en las universidades públicas estatales y el subsidio federal bajó en un 2.1 por ciento y los fondos extraordinarios prácticamente han desaparecido, ya que pasaron de un monto asignado en 2015 de 11 mil 53 millones de pesos a solo 132 millones para el 2020-2021”, precisó.

“Así que este documento nos va a permitir tratar de influir, estar en lo que es la exigencia de un mayor presupuesto, y que se entienda que las universidades no solo impartimos nivel medio superior y superior, sino que también son instituciones que abren oportunidad de superarse, para que el país tenga un mejor futuro”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 30, 2025

Con la participación aproximada de mil autores en 480 en propuestas planteadas, la URS enriquece y fortalece el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2029


Junio 27, 2025

El Rector Jesús Madueña Molina exhorta a ponderar las actividades sustantivas y la estabilidad del personal docente y administrativo


Junio 26, 2025

Continúan los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional “Con Visión de Futuro 2029” en la URCN


Junio 24, 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa inaugura el Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URN.


Junio 24, 2025

CONVOCATORIA


Junio 20, 2025

El Rector doctor Jesús Madueña Molina, participa y expone resultados de la UAS en la LXVI sesión ordinaria de la Asamblea General de la ANUIES


Junio 18, 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Rector Jesús Madueña Molina, firmó el Convenio de Colaboración del "Comité Educativo de Minería México 2025"


Junio 16, 2025

La administración del Rector Jesús Madueña Molina cumple con el principio de paridad de género universitarias rinden protesta


Junio 11, 2025

Al reiterar el sentido humanista de la UAS, la doctora Sofía Angulo Olivas rindió protesta en la Unidad de Bienestar Universitario


Junio 10, 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue reconocida por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) como una universidad de excelencia académica que cumple con los más altos estándares de calidad educat