DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 23, 2020

Sinaloa tiene capacidad de almacenaje de vacunas contra Covid-19 gracias a coordinación estrecha con la UAS: SS

El doctor Efrén Encinas Torres, secretario de Salud del Estado de Sinaloa estimó que la vacuna contra el Coronavirus estará llegando a Sinaloa en la segunda quincena de enero de 2021 y que gracias a la coordinación estrecha que se tiene con la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), nuestra entidad cuenta con una capacidad de respuesta de almacenaje de las mismas en 29 refrigeradores de ultracongelación pertenecientes a la máxima casa de estudios.

En entrevista durante el programa virtual de Radio Universidad sobre la situación epidemiológica actual, la importancia de vacunarnos y la responsabilidad del autocuidado de la salud, el funcionario de Gobierno destacó que la infraestructura de ultracongelación con la que cuenta la UAS permite un almacenamiento de 8 mil frascos por refrigerador.

Durante la charla, Encinas Torres exhortó a la población a no confiarse y a seguir extremando cuidados en las reuniones familiares que se tendrán con motivo de la navidad y el año nuevo.

“En estas fechas, a estas alturas (300 días de abordaje de la emergencia sanitaria de Covid-19) tenemos que seguir con todas las medidas, entendemos que ya en el confinamiento de tantos meses uno se desespera y quiere salir a abarrotar los centros comerciales, decirle a la ciudadanía que se requiere determinación, conciencia, resiliencia, fortaleza para valorar la salud, fortaleza para privilegiar la vida, que es importante entender que aunque no sientan nada, recordar que hay un número de personas que son asintomáticas pero son transmisores del virus.

Recordó a la población no dejar de lado el uso del cubrebocas porque el virus continúa activo y sigue cobrando victimas en nuestro estado, en México y en todo el mundo.

“El mensaje sería pedirles respetuosamente a toda la ciudadanía que nos ayuden evitando las aglomeraciones porque eso implica muy probablemente un repunte de casos ya que estamos en el momento más frío y obviamente las aglomeraciones no nos van a traer nada favorable”, insistió. 

En referencia a la corriente antivacunas que existe a nivel mundial, el secretario de Salud de Sinaloa expresó que no hay que tenerle miedo a la vacuna contra el Coronavirus porque es necesaria y es una luz de esperanza ante las miles de muertes de seres humanos en los últimos meses.

En concordancia con el secretario de Salud, el doctor Gerardo Alapizco Castro, coordinador del Programa de Prevención del COVID-19 en la UAS puntualizó que es evidente que las autoridades de salud están haciendo un gran esfuerzo para contener la enfermedad, pero que es responsabilidad de todos lo que está de nuestra parte para ponerle fin a esta pandemia.

“El cuerpo médico y todo el personal de salud está haciendo una labor heroica, pero tenemos que ser solidarios con todo ellos y sobre todo cuidarnos”, puntualizó Alapizco Castro.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado