DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 14, 2020

Cierra UBU Ciclo de videoconferencias con consejos y reflexiones de cómo educar con pasión

La Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), cerró su Ciclo Internacional de videoconferencias sobre Paz y Bienestar, con una magistral ponencia a cargo de Hernán Javier Aldana Marcos, quien a lo largo de 60 minutos llevó a los internautas que lo acompañaron por un recorrido de reflexiones, consejos y herramientas sobre “Motivar a enseñar y aprender”.
El doctor de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, en el área de Ciencias Biológicas, abrió su conferencia sobre cómo educar con pasión, abordando seis formas de motivación, como es el despertar la curiosidad, la sorpresa, trabajar en grupo, mirarlos a los ojos e interactuar con el estudiante, así como tener una retroalimentación positiva con ellos, y fomentarles la actividad física.
“Cuanto mayor son los elogios y menos las reprimendas, aumenta en un 30 o un 20 por ciento la participación de los alumnos, las ganas de trabajar y la atención obviamente”, compartió.
Para el especialista, la mejor motivación con la que se puede trabajar es la intrínseca, transmitiendo al estudiante que su inteligencia puede mejorarse con el esfuerzo y la experiencia, además de motivarlos a que se consideren a sí mismos personas autodeterminadas.
Explicó que los estudiantes tienden a disfrutar del aprendizaje y funcionan mejor cuando son intrínsecamente motivados.
Pero en su concepto de compartir y motivar al estudiante, se preguntó ¿quién motiva al maestro en tiempos de pandemia? Al respecto él pide a sus alumnos abrir sus cámaras e interactuar con él, hablarle y llenarlo de preguntas, pero sobre todo que los estudiantes sepan que el docente necesita y extraña el aula presencial al igual que ellos.
Otro elemento que mencionó Aldana Marcos que desmotiva a los alumnos, sobre todo a los adolescentes, es el horario, puesto que se ha comprobado que un horario de siete de la mañana no es el óptimo, ya que el joven está mal humorado, no ha desayunado y si a ello se suma una materia de las más complicadas, el objetivo de enseñar se pierde, por lo que de ahí parte el sentido de motivación.
Para concluir, es especialista expuso que, el mejor profesionista en algunos casos no es el de mejores notas, sino aquel que da todo.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 16, 2025

Al grito de ¡Viva México!, el Jardín de Niños de la UAS conmemora las fiestas patrias presentando un colorido evento con Mariachi Infantil


Septiembre 16, 2025

Socializan dependencias universitarias programas de Sostenibilidad, Reciclaje y Reto Mejora: Cuida tu espacio en las oficinas del Campus Rafael Buelna


Septiembre 13, 2025

A través de Bienestar Universitario, realiza la UAS el Taller “Identificación de Plantas en Plataforma Naturista”, dirigido al personal de Jardinería


Septiembre 12, 2025

Con una fuerte capacitación, la UAS se alista para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre


Septiembre 10, 2025

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la UAS lleva un trascendental ciclo de conferencias con especialistas de la salud mental


Septiembre 10, 2025

Invita especialista a donar especies endémicas al Programa de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar; se trabaja en listado de árboles nativos


Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria