DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 07, 2020

Diserta UBU la videoconferencia “Sobre la paz podemos construir desde la familia y la educación en tiempos complejos”

“Sobre la paz podemos construir desde la familia y la educación en tiempos complejos”, fue una de las conferencias que la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la UAS incluyó en su primer día del Ciclo Internacional de videoconferencias sobre Paz y Bienestar a cargo del doctor Roberto Beltrán Zambrano, quien, en su participación, externó que este tema no solo es parte de la reflexión de la academia, sino que se encuentra en la comunidad y en la sociedad en general.
El titular de la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz y director de la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social (FEDES) de la Universidad Técnica Particular de Loja, en Ecuador, confío en que el mensaje transmitido en esta jornada sea de utilidad, al tiempo que espera trazar vínculos de trabajo con la comunidad rosalina.
“Para mí este es un mensaje muy fuerte, en ese sentido tenemos que trabajar muy de cerca con las personas, con los colectivos de redes sociales, tenemos que estar de cerca acompañando el desarrollo de nuestras comunidades, este es un trabajo de vinculación fundamental, ¿Qué está pasando? y ¿Por qué están sintiendo lo que sienten ahora las personas de nuestro entorno?”, manifestó.
En ese sentido y tomando como referencia este punto, expresó que el mensaje se centra precisamente en las respuestas de estas preguntas que es hacia donde se tiene que caminar, tener un acercamiento fundamental y además entender una serie de elementos que forman parte de una cultura como actitudes, formas de ser, creencias, entre otros tópicos.
Todo esto, dijo el especialista, es en pro de tener un beneficio colectivo, puesto que la paz no solo incumbe a una persona o a ciertas instituciones, si no va más allá proponiendo que donde se debe trabajar más para provocar esta incidencia es en la familia que es el entorno más directo.
Beltrán Zambrano enfatizó que esta construcción por una cultura de la paz no es algo que vendrá impuesto por una ley o campaña, ya que es una corresponsabilidad de cada uno como ciudadanos e integrantes de un entorno, mas allá de que los indicadores digan lo contrario.
Señaló que desafortunadamente la pandemia ha revelado índices alarmantes de violencia hacia la mujer, mayores niveles de abusos contra los niños, sin dejar de lado la pobreza que se agudizará el próximo año.
Para concluir, el director de director de la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social destacó que como instituciones o como investigadores se tome en cuenta el poner por delante la importancia de estos valores y principios que nos unen como seres humanos, que se necesitan muestras de tolerancia, además de entender la diversidad cultural de nuestras sociedades. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 13, 2025

A través de Bienestar Universitario, realiza la UAS el Taller “Identificación de Plantas en Plataforma Naturista”, dirigido al personal de Jardinería


Septiembre 12, 2025

Con una fuerte capacitación, la UAS se alista para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre


Septiembre 10, 2025

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la UAS lleva un trascendental ciclo de conferencias con especialistas de la salud mental


Septiembre 10, 2025

Invita especialista a donar especies endémicas al Programa de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar; se trabaja en listado de árboles nativos


Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria


Agosto 29, 2025

Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión


Agosto 27, 2025

La Casa Rosalina continúa el proyecto de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar en Ciudad Universitaria, con la participación de la comunidad