DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 02, 2020

Realizará la UAS conversatorios para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Teniendo como marco este 3 de diciembre en el que se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Secretaría Académica Universitaria a través del Programa de Atención a la Diversidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (ADIUAS) llevará a cabo una serie de conversatorios con el objeto de promover los derechos y bienestar de las personas con discapacidad en el ámbito escolar, así como para concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida ante la pandemia del COVID-19, informó Manuel Valdez Valenzuela.

El encargado de Tecnologías Adaptadas del Centro de Apoyo ADIUAS dio a conocer que la invitación está abierta a toda la comunidad estudiantil de la Universidad, a maestros que atienden a estudiantes con necesidades específicas de apoyo, a padres de familia, al alumnado que recibe seguimiento, así como para tutores de apoyo especializado.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa ha preparado para este año un conversatorio en el que se pretende exponer las perspectivas de inclusión y accesibilidad en esta nueva modalidad a distancia, para hacer una reflexión sobre la educación inclusiva”, destacó.

Los conversatorios se llevarán a cabo el jueves 3 de diciembre en horario de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, mientras que el viernes se desarrollará solo de 10:00 a 12:00 horas, por los interesados en acceder a estas amenas charlas deberán ingresar a la fanpage Adiuas Unidad Regional Centro en Facebook.

Sobre lo que ha sido la adaptación a la nueva normalidad de las personas con discapacidad con respecto a la formación académica, Valdez Valenzuela manifestó que ha sido un gran reto, pero también una buena oportunidad para demostrar que sí se puede.

“Ha sido totalmente una oportunidad, un reto, han sido barreras y justamente queremos mostrar a la comunidad, a la sociedad interesada, al público, que estas oportunidades, barreras y retos que han salido, son un montón de experiencias que hemos logrado recaudar para impactar de manera positiva en la inclusión de la educación de las personas con discapacidad”, puntualizó.

Valdez Valenzuela mencionó que los temas que abordarán los conversatorios son: el día de jueves a las 10:00 “Experiencias de inclusión y entornos virtuales; perspectiva estudiantil”, mientras que el de las 16:00 hablará sobre “La familia, retos y oportunidades en el hogar”, para concluir el viernes, en punto de las 10:00 horas con “Buenas prácticas de educación inclusiva en la Modalidad Virtual”.

Cabe señalar que el día 3 de diciembre, por acuerdo emitido en 1992 por la UNESCO, es que se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual año con año tiene como propósito hacer un llamado de atención y movilizar apoyos para aspectos claves relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.

Teniendo como marco este 3 de diciembre en el que se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Secretaría Académica Universitaria a través del Programa de Atención a la Diversidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (ADIUAS) llevará a cabo una serie de conversatorios con el objeto de promover los derechos y bienestar de las personas con discapacidad en el ámbito escolar, así como para concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida ante la pandemia del COVID-19, informó Manuel Valdez Valenzuela.

El encargado de Tecnologías Adaptadas del Centro de Apoyo ADIUAS dio a conocer que la invitación está abierta a toda la comunidad estudiantil de la Universidad, a maestros que atienden a estudiantes con necesidades específicas de apoyo, a padres de familia, al alumnado que recibe seguimiento, así como para tutores de apoyo especializado.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa ha preparado para este año un conversatorio en el que se pretende exponer las perspectivas de inclusión y accesibilidad en esta nueva modalidad a distancia, para hacer una reflexión sobre la educación inclusiva”, destacó.

Los conversatorios se llevarán a cabo el jueves 3 de diciembre en horario de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, mientras que el viernes se desarrollará solo de 10:00 a 12:00 horas, por los interesados en acceder a estas amenas charlas deberán ingresar a la fanpage Adiuas Unidad Regional Centro en Facebook.

Sobre lo que ha sido la adaptación a la nueva normalidad de las personas con discapacidad con respecto a la formación académica, Valdez Valenzuela manifestó que ha sido un gran reto, pero también una buena oportunidad para demostrar que sí se puede.

“Ha sido totalmente una oportunidad, un reto, han sido barreras y justamente queremos mostrar a la comunidad, a la sociedad interesada, al público, que estas oportunidades, barreras y retos que han salido, son un montón de experiencias que hemos logrado recaudar para impactar de manera positiva en la inclusión de la educación de las personas con discapacidad”, puntualizó.

Valdez Valenzuela mencionó que los temas que abordarán los conversatorios son: el día de jueves a las 10:00 “Experiencias de inclusión y entornos virtuales; perspectiva estudiantil”, mientras que el de las 16:00 hablará sobre “La familia, retos y oportunidades en el hogar”, para concluir el viernes, en punto de las 10:00 horas con “Buenas prácticas de educación inclusiva en la Modalidad Virtual”.

Cabe señalar que el día 3 de diciembre, por acuerdo emitido en 1992 por la UNESCO, es que se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual año con año tiene como propósito hacer un llamado de atención y movilizar apoyos para aspectos claves relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 16, 2025

Al grito de ¡Viva México!, el Jardín de Niños de la UAS conmemora las fiestas patrias presentando un colorido evento con Mariachi Infantil


Septiembre 16, 2025

Socializan dependencias universitarias programas de Sostenibilidad, Reciclaje y Reto Mejora: Cuida tu espacio en las oficinas del Campus Rafael Buelna


Septiembre 13, 2025

A través de Bienestar Universitario, realiza la UAS el Taller “Identificación de Plantas en Plataforma Naturista”, dirigido al personal de Jardinería


Septiembre 12, 2025

Con una fuerte capacitación, la UAS se alista para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre


Septiembre 10, 2025

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la UAS lleva un trascendental ciclo de conferencias con especialistas de la salud mental


Septiembre 10, 2025

Invita especialista a donar especies endémicas al Programa de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar; se trabaja en listado de árboles nativos


Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria