DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 02, 2020

Realizará la UAS conversatorios para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Teniendo como marco este 3 de diciembre en el que se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Secretaría Académica Universitaria a través del Programa de Atención a la Diversidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (ADIUAS) llevará a cabo una serie de conversatorios con el objeto de promover los derechos y bienestar de las personas con discapacidad en el ámbito escolar, así como para concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida ante la pandemia del COVID-19, informó Manuel Valdez Valenzuela.

El encargado de Tecnologías Adaptadas del Centro de Apoyo ADIUAS dio a conocer que la invitación está abierta a toda la comunidad estudiantil de la Universidad, a maestros que atienden a estudiantes con necesidades específicas de apoyo, a padres de familia, al alumnado que recibe seguimiento, así como para tutores de apoyo especializado.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa ha preparado para este año un conversatorio en el que se pretende exponer las perspectivas de inclusión y accesibilidad en esta nueva modalidad a distancia, para hacer una reflexión sobre la educación inclusiva”, destacó.

Los conversatorios se llevarán a cabo el jueves 3 de diciembre en horario de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, mientras que el viernes se desarrollará solo de 10:00 a 12:00 horas, por los interesados en acceder a estas amenas charlas deberán ingresar a la fanpage Adiuas Unidad Regional Centro en Facebook.

Sobre lo que ha sido la adaptación a la nueva normalidad de las personas con discapacidad con respecto a la formación académica, Valdez Valenzuela manifestó que ha sido un gran reto, pero también una buena oportunidad para demostrar que sí se puede.

“Ha sido totalmente una oportunidad, un reto, han sido barreras y justamente queremos mostrar a la comunidad, a la sociedad interesada, al público, que estas oportunidades, barreras y retos que han salido, son un montón de experiencias que hemos logrado recaudar para impactar de manera positiva en la inclusión de la educación de las personas con discapacidad”, puntualizó.

Valdez Valenzuela mencionó que los temas que abordarán los conversatorios son: el día de jueves a las 10:00 “Experiencias de inclusión y entornos virtuales; perspectiva estudiantil”, mientras que el de las 16:00 hablará sobre “La familia, retos y oportunidades en el hogar”, para concluir el viernes, en punto de las 10:00 horas con “Buenas prácticas de educación inclusiva en la Modalidad Virtual”.

Cabe señalar que el día 3 de diciembre, por acuerdo emitido en 1992 por la UNESCO, es que se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual año con año tiene como propósito hacer un llamado de atención y movilizar apoyos para aspectos claves relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.

Teniendo como marco este 3 de diciembre en el que se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Secretaría Académica Universitaria a través del Programa de Atención a la Diversidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (ADIUAS) llevará a cabo una serie de conversatorios con el objeto de promover los derechos y bienestar de las personas con discapacidad en el ámbito escolar, así como para concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida ante la pandemia del COVID-19, informó Manuel Valdez Valenzuela.

El encargado de Tecnologías Adaptadas del Centro de Apoyo ADIUAS dio a conocer que la invitación está abierta a toda la comunidad estudiantil de la Universidad, a maestros que atienden a estudiantes con necesidades específicas de apoyo, a padres de familia, al alumnado que recibe seguimiento, así como para tutores de apoyo especializado.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa ha preparado para este año un conversatorio en el que se pretende exponer las perspectivas de inclusión y accesibilidad en esta nueva modalidad a distancia, para hacer una reflexión sobre la educación inclusiva”, destacó.

Los conversatorios se llevarán a cabo el jueves 3 de diciembre en horario de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, mientras que el viernes se desarrollará solo de 10:00 a 12:00 horas, por los interesados en acceder a estas amenas charlas deberán ingresar a la fanpage Adiuas Unidad Regional Centro en Facebook.

Sobre lo que ha sido la adaptación a la nueva normalidad de las personas con discapacidad con respecto a la formación académica, Valdez Valenzuela manifestó que ha sido un gran reto, pero también una buena oportunidad para demostrar que sí se puede.

“Ha sido totalmente una oportunidad, un reto, han sido barreras y justamente queremos mostrar a la comunidad, a la sociedad interesada, al público, que estas oportunidades, barreras y retos que han salido, son un montón de experiencias que hemos logrado recaudar para impactar de manera positiva en la inclusión de la educación de las personas con discapacidad”, puntualizó.

Valdez Valenzuela mencionó que los temas que abordarán los conversatorios son: el día de jueves a las 10:00 “Experiencias de inclusión y entornos virtuales; perspectiva estudiantil”, mientras que el de las 16:00 hablará sobre “La familia, retos y oportunidades en el hogar”, para concluir el viernes, en punto de las 10:00 horas con “Buenas prácticas de educación inclusiva en la Modalidad Virtual”.

Cabe señalar que el día 3 de diciembre, por acuerdo emitido en 1992 por la UNESCO, es que se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual año con año tiene como propósito hacer un llamado de atención y movilizar apoyos para aspectos claves relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 22, 2025

Para promover el desarrollo humano sustentable, la Unidad de Bienestar Universitario realiza conversatorio sobre sostenibilidad y responsabilidad social


Octubre 21, 2025

¡A consolidar la inclusión, la empatía y el respeto! Inicia la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad 2025-2029 (ADIUAS)


Octubre 21, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lleva a Radio UAS la conferencia “3R’s para tu Bienestar”, fomentando en el personal una cultura sostenible


Octubre 19, 2025

Aunque es el que provoca mayor mortalidad en mujeres, el cáncer de mama puede curarse si es detectado en etapas tempranas, advierte especialista


Octubre 20, 2025

¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios


Octubre 18, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario pone en marcha la tercera edición del Diplomado “Construcción de Paz desde los Derechos Humanos”


Octubre 18, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario, junto con COEPRISS y la Secretaría de Salud, se reúne con responsables del programa PENSE y “Vive Saludable, Vive Feliz”


Octubre 17, 2025

Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable


Octubre 16, 2025

Lleva la Unidad de Bienestar Universitario la conferencia “Aprender a manejar mi ansiedad” a alumnos de la Preparatoria Emiliano Zapata