DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 02, 2020

Destaca especialista la importancia de una buena nutrición durante la menopausia

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), llevó a cabo como parte del segmento Cambiando mis hábitos alimenticios, la plática "Nutrición en síntomas de menopausia".

En la charla transmitida por medio de la plataforma Facebook Live, la licenciada Ramona Otero Garzón, explicó qué es la menopausia y sus síntomas, etapa que dijo, se presenta en las mujeres de entre los 45 y 50 años, y en la que atender las necesidades nutricionales es trascendental.

"La menopausia es el cese de los períodos menstruales sin causa patológica, debido al descenso de estrógeno (hormonas sexuales femeninas) desapareciendo la capacidad de reproducción y la menstruación", indicó.

Dio a conocer que al conjunto de síntomas que puede llegar a experimentar la mujer durante este período se le conoce como síndrome climatérico, por ello comentó, es importante acudir con un especialista para realizar los estudios necesarios que confirmen que se encuentra en la menopausia.

"Son importantes los signos y los síntomas para llegar a un diagnóstico de lo que sucede en el organismo y así desarrollar un plan o ruta de estudios", señaló.

Asimismo, la nutricionista, informó que cada mujer vivirá de distinta forma este período y que algunos de los síntomas que aparecen durante esta son: bochornos, incontinencia, infecciones en la orina, aumento de peso, dolores de cabeza, así como hipertensión, osteoporosis, trastornos digestivos y psicológicos, entre otros.

En ese sentido, puntualizó que en su mayoría la presencia de estos síntomas se debe a los niveles bajos de estrógenos, signo que también llega a afectar órganos como el hígado, vesícula y tiroides.

Finalmente, Otero Garzón, recomendó cuidar los hábitos alimenticios para sentirse mejor en la menopausia, ya que, por medio de la nutrición se pueden reducir los síntomas de la misma.

"Debemos centrarnos en una dieta variada y equilibrada con nutrientes dirigidos a estos órganos vitales", enfatizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 16, 2025

Al grito de ¡Viva México!, el Jardín de Niños de la UAS conmemora las fiestas patrias presentando un colorido evento con Mariachi Infantil


Septiembre 16, 2025

Socializan dependencias universitarias programas de Sostenibilidad, Reciclaje y Reto Mejora: Cuida tu espacio en las oficinas del Campus Rafael Buelna


Septiembre 13, 2025

A través de Bienestar Universitario, realiza la UAS el Taller “Identificación de Plantas en Plataforma Naturista”, dirigido al personal de Jardinería


Septiembre 12, 2025

Con una fuerte capacitación, la UAS se alista para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre


Septiembre 10, 2025

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la UAS lleva un trascendental ciclo de conferencias con especialistas de la salud mental


Septiembre 10, 2025

Invita especialista a donar especies endémicas al Programa de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar; se trabaja en listado de árboles nativos


Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria