DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 02, 2020

Destaca especialista la importancia de una buena nutrición durante la menopausia

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), llevó a cabo como parte del segmento Cambiando mis hábitos alimenticios, la plática "Nutrición en síntomas de menopausia".

En la charla transmitida por medio de la plataforma Facebook Live, la licenciada Ramona Otero Garzón, explicó qué es la menopausia y sus síntomas, etapa que dijo, se presenta en las mujeres de entre los 45 y 50 años, y en la que atender las necesidades nutricionales es trascendental.

"La menopausia es el cese de los períodos menstruales sin causa patológica, debido al descenso de estrógeno (hormonas sexuales femeninas) desapareciendo la capacidad de reproducción y la menstruación", indicó.

Dio a conocer que al conjunto de síntomas que puede llegar a experimentar la mujer durante este período se le conoce como síndrome climatérico, por ello comentó, es importante acudir con un especialista para realizar los estudios necesarios que confirmen que se encuentra en la menopausia.

"Son importantes los signos y los síntomas para llegar a un diagnóstico de lo que sucede en el organismo y así desarrollar un plan o ruta de estudios", señaló.

Asimismo, la nutricionista, informó que cada mujer vivirá de distinta forma este período y que algunos de los síntomas que aparecen durante esta son: bochornos, incontinencia, infecciones en la orina, aumento de peso, dolores de cabeza, así como hipertensión, osteoporosis, trastornos digestivos y psicológicos, entre otros.

En ese sentido, puntualizó que en su mayoría la presencia de estos síntomas se debe a los niveles bajos de estrógenos, signo que también llega a afectar órganos como el hígado, vesícula y tiroides.

Finalmente, Otero Garzón, recomendó cuidar los hábitos alimenticios para sentirse mejor en la menopausia, ya que, por medio de la nutrición se pueden reducir los síntomas de la misma.

"Debemos centrarnos en una dieta variada y equilibrada con nutrientes dirigidos a estos órganos vitales", enfatizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 07, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario a personal de jardinería y la comunidad de la Facultad de Ingeniería de la UAS el taller “Poda de árboles”


Noviembre 06, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”, a iniciar el 18 de noviembre


Noviembre 05, 2025

A través de Bienestar Universitario, llega al Jardín de Niños de la UAS la Jornada de Vacunación Antiinfluenza y Covid 2025-2026 del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS


Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables


Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad


Octubre 29, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”


Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas