DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 01, 2020

Fomentan el arte y la creatividad en los niños

Cultura UAS, en su agenda cultural universitaria cierra el mes de noviembre con un interesante tema, “El Arte como medio para fomentar la creatividad en los niños”, a cargo de Dalia Payán.
La docente de la Unidad Académica de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con experiencia en plástica infantil, además de otras disciplinas, compartió a través de Facebook Live las formas para ser creativos en casa con los niños, tomando en cuenta que la creatividad es inventar, experimentar, crecer, cometer errores y divertirse.
“El arte juega un papel fundamental, en el desarrollo integral del niño, hay diferentes teorías que nos hablan que hay diferentes etapas que se van adquiriendo a través de los símbolos”, expuso.
En su experiencia, dijo que la creatividad es algo que se puede trabajar puesto que esta habilidad no es exclusiva de aquellos que de manera nata la tienen, y los materiales para trabajar en el caso de los niños son tan simples pues muchos se tienen en casa.
Algunos ejemplos que mostró fueron trabajos de su grupo de niños que cada sábado trabajan junto a ella en los talleres de plástica infantil que tiene la Unidad Académica de Artes Plásticas y Arte Culiacán.
Entre los materiales para trabajar la creatividad Dalia Payán señaló que estos van desde un tubo de papel de baño, el cual puede servir a su vez como pincel par los niños si a este se le hacen pequeños cortes.
Otros recursos son el globo, el papel china o alguno CD viejo que al aplicar ciertas técnicas estos materiales sirven de apoyo para realizar arte.
Para desarrollar aún más la creatividad en los niños en este confinamiento por la pandemia, sugirió no llenarlos de obligaciones o actividades que saturen al infante, así como disminuirles el tiempo en los dispositivos, dar lectura a poemas o cuentos, pero sobre todo mostrar interés en lo que ellos realizan, y finalizó su exposición con un ejercicio creativo.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación