DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 01, 2020

Fomentan el arte y la creatividad en los niños

Cultura UAS, en su agenda cultural universitaria cierra el mes de noviembre con un interesante tema, “El Arte como medio para fomentar la creatividad en los niños”, a cargo de Dalia Payán.
La docente de la Unidad Académica de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con experiencia en plástica infantil, además de otras disciplinas, compartió a través de Facebook Live las formas para ser creativos en casa con los niños, tomando en cuenta que la creatividad es inventar, experimentar, crecer, cometer errores y divertirse.
“El arte juega un papel fundamental, en el desarrollo integral del niño, hay diferentes teorías que nos hablan que hay diferentes etapas que se van adquiriendo a través de los símbolos”, expuso.
En su experiencia, dijo que la creatividad es algo que se puede trabajar puesto que esta habilidad no es exclusiva de aquellos que de manera nata la tienen, y los materiales para trabajar en el caso de los niños son tan simples pues muchos se tienen en casa.
Algunos ejemplos que mostró fueron trabajos de su grupo de niños que cada sábado trabajan junto a ella en los talleres de plástica infantil que tiene la Unidad Académica de Artes Plásticas y Arte Culiacán.
Entre los materiales para trabajar la creatividad Dalia Payán señaló que estos van desde un tubo de papel de baño, el cual puede servir a su vez como pincel par los niños si a este se le hacen pequeños cortes.
Otros recursos son el globo, el papel china o alguno CD viejo que al aplicar ciertas técnicas estos materiales sirven de apoyo para realizar arte.
Para desarrollar aún más la creatividad en los niños en este confinamiento por la pandemia, sugirió no llenarlos de obligaciones o actividades que saturen al infante, así como disminuirles el tiempo en los dispositivos, dar lectura a poemas o cuentos, pero sobre todo mostrar interés en lo que ellos realizan, y finalizó su exposición con un ejercicio creativo.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil