DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 26, 2020

Todo listo para el arranque del Festival Nortíteres 2020

La magia de las marionetas está de vuelta y llega a Sinaloa con el XXIV Festival Internacional de Teatro de Títeres, Nortíteres 2020, que este año contará con la participación de cinco países y se desarrollará en formato híbrido del 27 de noviembre al 04 de diciembre.

En rueda de prensa virtual presidida por Homar Medina Barreda, Coordinador General de Extensión de la Cultura de la UAS; Papik Ramírez Bernal, Director del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC); y Fernando Mejía Castro, director del Festival Nortíteres; se dio a conocer que la inauguración se llevará a cabo el próximo viernes 27 de noviembre a las 11:00 horas por medio de la plataforma Facebook.

Al hacer uso de la palabra, Fernando Mejía Castro, anunció que esta será una edición especial en la que se contará con la participación de compañías de Italia, Argentina, Chile, Colombia y México en una programación que contempla 17 espectáculos de teatro guiñol dirigidos a toda la familia y realizados de manera virtual y presencial, lo cual dijo, representa un gran reto.

"Uno de los retos más grandes es llegar a la gente, procurar que se conecte y disfrute de los espectáculos. Es muy difícil. El teatro de títeres que es un teatro participativo, un arte vivo y si se tiene de intermediario a una máquina a veces es difícil el disfrute, pero los tiempos así nos lo exigen y vamos a ver los resultados", manifestó.

Asimismo, informó que en esta ocasión se reconocerá al especialista en el teatro de títeres y actor, Carlos Converso, homenaje que se llevará a cabo el 01 de diciembre en la Sala Socorro Astol del ISIC.

Por su parte, Papik Ramírez Bernal, director del ISIC, resaltó que aún y con la contingencia que se vive a nivel mundial es importante que las instituciones públicas mantengan este tipo de festivales culturales destinados a la recreación familiar.

De igual manera, agradeció al director del Festival Nortíteres y a la Universidad Autónoma de Sinaloa por la oportunidad que se le brinda al instituto de poder ser copartícipes de una edición más de esta muestra de teatro de títeres, haciendo extensivo el agradecimiento a las compañías participantes.

"Para el Instituto Sinaloense de Cultura y para el Gobernador Quirino Ordaz, es un verdadero honor y un gran placer ser una vez más partícipes de este evento que sabemos va a beneficiar a mucha gente y muy especialmente a los niños", externó.

Por último, el Coordinador General de Extensión de la Cultura de la UAS, Homar Medina Barreda, destacó el esfuerzo y compromiso que tiene la Universidad de mantener una agenda cultural vigente, convencido de que a través del arte se contribuye a que la población pueda sobrellevar esta etapa de confinamiento de una manera más agradable.

Además, subrayó que Guiñoleros UAS, son un referente en la promoción del teatro de títeres a nivel local, nacional e internacional y que, con este tipo de eventos, Sinaloa proyecta una imagen de su quehacer cultural.

"En la Universidad Autónoma de Sinaloa estamos muy orgullosos de que el Festival Nortíteres esté llegando a su vigésima cuarta edición, este evento cultural de gran nivel y celebramos que las instituciones unan esfuerzos como es el ISIC, la Secretaría de Cultura y la UAS para apoyar a nuestros artistas de teatro y a este festival que está tan comprometido con el desarrollo cultural de la sociedad", enfatizó.

Para finalizar, hizo una atenta invitación a seguir cada una de las presentaciones a través de la cuentas Cultura UAS y Nortíteres en Facebook, así como a consultar la programación y demás información en la página www.festivalnortiteres.com.

Cabe mencionar que los espectáculos presenciales tendrán cupo limitado por lo que es importante reservar su espacio.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil