DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 25, 2020

Concientiza la UBU sobre el tabaquismo y sus consecuencias

El consumo de tabaco y la exposición al humo del mismo, son factores de riesgo para contraer cáncer de pulmón, tuberculosis y asma, advirtió Nancy Aldana Jacobo, quien exhortó a la población a sumarse al programa Espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, que impulsa la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), que dirige la licenciada Patricia Corrales de Guerra.

En su exposición “El tabaco, dentro de las principales causas de mortalidad a nivel mundial”, en el marco del programa virtual de la UBU, la académica de la Facultad de Psicología de la UAS subrayó que en estos tiempos de pandemia los efectos del humo de tabaco son inmediatos en la salud de las personas.

“El humo de tabaco contamina el aire de los interiores con más de 7 mil sustancias químicas de las que se sabe que 250 causan cáncer, y ese aire permanece contaminado durante 5 horas, poniendo en riesgo a las personas que lo inhalan”, aseveró.

Aldana Jacobo refirió que los síntomas respiratorios inmediatos son tan solo una parte de los daños que el tabaco causa en los pulmones y que la población adolescente que fuma tiene más probabilidades de padecer trastornos respiratorios crónicos y lesionar irreparablemente sus pulmones.

Así mismo citó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 165 mil niños mueren antes de cumplir 5 años por infecciones respiratorias agravadas por el humo de tabaco, y también estima que 14.9 de defunciones obedecen al consumo de tabaco y que ese total se duplicará en dos decenios.

Destacó que actualmente los pasantes de las licenciaturas de Trabajo Social y Psicología de la UAS contribuyen de manera virtual a través de la Comisión Estatal de Prevención y Control de las Adicciones para lograr más espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco en el estado de Sinaloa.

“Seguimos invitando a nuestros jóvenes universitarios a que participen de manera virtual en estas acciones preventivas que nuestra Unidad de Bienestar Universitario tiene para todos ustedes, y a las unidades académicas a que continuemos juntos para lograr más certificados de espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco en las cuatro unidades regionales de nivel medio superior y superior”, puntualizó Aldana Jacobo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre