DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 25, 2020

Concientiza la UBU sobre el tabaquismo y sus consecuencias

El consumo de tabaco y la exposición al humo del mismo, son factores de riesgo para contraer cáncer de pulmón, tuberculosis y asma, advirtió Nancy Aldana Jacobo, quien exhortó a la población a sumarse al programa Espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, que impulsa la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), que dirige la licenciada Patricia Corrales de Guerra.

En su exposición “El tabaco, dentro de las principales causas de mortalidad a nivel mundial”, en el marco del programa virtual de la UBU, la académica de la Facultad de Psicología de la UAS subrayó que en estos tiempos de pandemia los efectos del humo de tabaco son inmediatos en la salud de las personas.

“El humo de tabaco contamina el aire de los interiores con más de 7 mil sustancias químicas de las que se sabe que 250 causan cáncer, y ese aire permanece contaminado durante 5 horas, poniendo en riesgo a las personas que lo inhalan”, aseveró.

Aldana Jacobo refirió que los síntomas respiratorios inmediatos son tan solo una parte de los daños que el tabaco causa en los pulmones y que la población adolescente que fuma tiene más probabilidades de padecer trastornos respiratorios crónicos y lesionar irreparablemente sus pulmones.

Así mismo citó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 165 mil niños mueren antes de cumplir 5 años por infecciones respiratorias agravadas por el humo de tabaco, y también estima que 14.9 de defunciones obedecen al consumo de tabaco y que ese total se duplicará en dos decenios.

Destacó que actualmente los pasantes de las licenciaturas de Trabajo Social y Psicología de la UAS contribuyen de manera virtual a través de la Comisión Estatal de Prevención y Control de las Adicciones para lograr más espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco en el estado de Sinaloa.

“Seguimos invitando a nuestros jóvenes universitarios a que participen de manera virtual en estas acciones preventivas que nuestra Unidad de Bienestar Universitario tiene para todos ustedes, y a las unidades académicas a que continuemos juntos para lograr más certificados de espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco en las cuatro unidades regionales de nivel medio superior y superior”, puntualizó Aldana Jacobo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia