DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 25, 2020

Concientiza la UBU sobre el tabaquismo y sus consecuencias

El consumo de tabaco y la exposición al humo del mismo, son factores de riesgo para contraer cáncer de pulmón, tuberculosis y asma, advirtió Nancy Aldana Jacobo, quien exhortó a la población a sumarse al programa Espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, que impulsa la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), que dirige la licenciada Patricia Corrales de Guerra.

En su exposición “El tabaco, dentro de las principales causas de mortalidad a nivel mundial”, en el marco del programa virtual de la UBU, la académica de la Facultad de Psicología de la UAS subrayó que en estos tiempos de pandemia los efectos del humo de tabaco son inmediatos en la salud de las personas.

“El humo de tabaco contamina el aire de los interiores con más de 7 mil sustancias químicas de las que se sabe que 250 causan cáncer, y ese aire permanece contaminado durante 5 horas, poniendo en riesgo a las personas que lo inhalan”, aseveró.

Aldana Jacobo refirió que los síntomas respiratorios inmediatos son tan solo una parte de los daños que el tabaco causa en los pulmones y que la población adolescente que fuma tiene más probabilidades de padecer trastornos respiratorios crónicos y lesionar irreparablemente sus pulmones.

Así mismo citó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 165 mil niños mueren antes de cumplir 5 años por infecciones respiratorias agravadas por el humo de tabaco, y también estima que 14.9 de defunciones obedecen al consumo de tabaco y que ese total se duplicará en dos decenios.

Destacó que actualmente los pasantes de las licenciaturas de Trabajo Social y Psicología de la UAS contribuyen de manera virtual a través de la Comisión Estatal de Prevención y Control de las Adicciones para lograr más espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco en el estado de Sinaloa.

“Seguimos invitando a nuestros jóvenes universitarios a que participen de manera virtual en estas acciones preventivas que nuestra Unidad de Bienestar Universitario tiene para todos ustedes, y a las unidades académicas a que continuemos juntos para lograr más certificados de espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco en las cuatro unidades regionales de nivel medio superior y superior”, puntualizó Aldana Jacobo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central