DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 25, 2020

Lleva Cultura UAS el tema “La figura humana como objeto de arte”

Una vez más Cultura UAS en Línea deleitó a los seguidores del arte con un nuevo tema, y para esta ocasión tocó el turno a Demetrio Estrella Iturrios con una ponencia sobre “La figura humana como objeto de arte”, donde se abordó el aspecto histórico de la figura humana desde la prehistoria hasta la era moderna.
El profesor de Artes Visuales, con especialidad en escultura de la Unidad Académica Escuela de Artes Plásticas de la casa de estudios, compartió un análisis profundo de cada una de las corrientes artísticas que se han manifestado a través de la figura humana.
“La figura humana en la antigüedad, en las eras de la historia, fueron de vital importancia para entenderla en una época moderna, una figura humana que está arraigada en la televisión, en la era digital, en el internet, en las pasarelas de moda y que la sociedad moderna no ha aceptado la figura humana como es”, describió.
La sociedad moderna, añadió, ha minimizado aquellos rasgos que la sociedad común no considera relevantes, maximizando aquellos atributos que la misma sociedad considera bellos, agradables.  
Estrella Iturrios, además de tocar el aspecto histórico y de hacer un análisis de imágenes y manifestaciones artísticas que se han dado desde la prehistoria hasta el arte moderno, trató de descifrar lo que sucede en la mente del artista como creador, siendo esta la pregunta central del desarrollo de su ponencia.
El artista, al finalizar su ponencia, interactuó con los cibernautas a quienes les respondió cada una de sus dudas, concluyendo que el arte actual se alimenta de aquello que ya ocurrió, alterándose para algún beneficio.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento