DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 19, 2020

Expone Luis Astorga la conferencia “Del Tráfico de Drogas a la Delincuencia Organizada"

Luis Astorga Almanza, doctor en sociología e investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) consideró que las versiones en el sentido que el Gobierno de Estados Unidos impulsó en sus inicios el cultivo y tráfico de drogas en México, es un mito que inventaron funcionarios sinaloenses, que pegó en los medios de comunicación y que retomó el Gobierno Federal para evadir su responsabilidad y vínculos de protección con los grupos delictivos.

Al exponer por vía Zoom la conferencia magistral "Del Tráfico de Drogas a la Delincuencia Organizada" en el segundo día de actividades del 7mo Coloquio Internacional sobre Violencia organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS, el académico e investigador de la UNAM expresó que él particularmente se inclina más por la hipótesis de que la anterior versión fue parte de una mitología ya que en los documentos que ha consultado tanto de Estados Unidos como de México, no ha encontrado indicios que le permitan establecer que ese proteccionismo haya existido.

“Lo que sí encontré son indicios de este mito que se inventaron los funcionarios sinaloenses y que pegó en los medios porque era más fácil echarle la culpa a Estados Unidos que asumir sus responsabilidades y vínculos de protección con los grupos delictivos de traficantes en México y particularmente en Sinaloa”, dijo.

"Lo que muestran los documentos tanto del Gobierno de Estados Unidos como los mexicanos es esa protección política desde los inicios del negocio en un sistema de un partido hegemónico y un sistema autoritario donde un partido político abarcaba prácticamente todo y entonces era difícil que los traficantes por su cuenta pudieran prosperar sin esa protección política", observó Astorga Almanza.

Durante su amplia exposición, el autor de los libros Mitología del Narcotraficante y Drogas sin Fronteras, detalló las modificaciones en el lenguaje legal y calificativos en el contexto social que se han dado a lo largo de los años en México y Estados Unidos para hacer referencia al tráfico de drogas y a la delincuencia organizada.

Recordó que entre los documentos que han consultado encontró uno que le llamó la atención, en el cual se llegó a calificar el uso de las drogas como una enfermedad contagiosa.

Sostuvo que lo que muestra la historia es que el tráfico de drogas en México nació como un subcampo subordinado al campo político.

El 7mo Coloquio Internacional sobre Violencia continuará este jueves 19 de noviembre con 2 conservatorios y una conferencia magistral en la cual intervendrá como expositor el doctor Claudio Lomitz, académico e investigador de la Universidad de Columbia, de Estados Unidos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 18, 2025

La UAS y el IMSS realizan Jornada de Vacunación y revisión médica de los estudiantes, docentes y personal de la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Septiembre 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal; presentó la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero


Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025


Septiembre 18, 2025

Llevan a la Preparatoria Hermanos Flores Magón la primera edición de la Feria del Deporte UAS, con más de 30 diferentes disciplinas


Septiembre 18, 2025

Importante que las y los enfermeros se profesionalicen de manera continua para asegurar una atención de alta calidad a los pacientes, asegura experta


Septiembre 18, 2025

Estudiantes de bachillerato de la UAS destacaron en la 17ª Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, en Río de Janeiro, Brasil


Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto