DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 19, 2020

Obtiene estudiante de la Preparatoria Flores Magón primer lugar en la Feria de Ciencias e Ingenierías

Con el proyecto “Extracto de Justicia spicigera como tratamiento para la giardiasis”, el cual tiene por objetivo brindar una alternativa natural y de buenos resultados para el combate de dicha enfermedad parasitaria a pobladores de la comunidad de Villa Adolfo López Mateos (El Tamarindo), Emily Félix Flores, estudiante de la Preparatoria Hermanos Flores Magón de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), obtuvo el primer lugar en la Feria de Ciencias e Ingenierías, evento organizado por el Gobierno del Estado de Sinaloa a través del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación.

La joven estudiante de tan solo 17 años de edad y quien actualmente cursa el tercer grado del bachillerato, indicó que este logro académico que ha obtenido es un gran aliciente para seguirse preparando, y más cuando esta distinción le ha dado la acreditación para participar en el evento nacional denominado ATHENA, a celebrarse en fecha próxima.

“Realmente me da orgullo por mí, por todas las personas que estuvieron participando, porque fueron muchos proyectos y eran ideas muy buenas, sin embargo las personas que evaluaron, los jueces, pensaron que mi proyecto era competitivo ante a todos los demás, obviamente me da mucha alegría, me hace sentir muy orgullosa, igualmente orgullosa de las personas que también participaron, porque como comenté, eran proyectos muy completos, entonces el que hayan elegido el mío para representar a nivel nacional me hace sentir que estoy haciendo las cosas bien y que mi proyecto tiene algo que dejar en la sociedad”, puntualizó la galardonada.

Al detallar sobre en qué consiste su proyecto, el cual se ubica en el área de Microbiología, la joven estudiante indicó que su trabajo se basa en brindar un tratamiento certero y natural en una enfermedad que es muy común en Sinaloa, principalmente en niños de preescolar, en donde plantea combatir la giardiasis con la plata conocida comúnmente como “micle”.

“Entonces lo que busco es dar una alternativa natural a este parásito o a esta infección, ya que los fármacos que comúnmente se administran pueden presentar efectos secundarios o son muy agresivos con los niños pequeños”, detalló.

Por su parte Baltazar Pérez Cervantes, director de la Unidad Académica Preparatoria Hermanos Flores Magón manifestó su beneplácito por este logro tan importante alcanzado por Emily, en el que no solo pone en alto a la Universidad Autónoma de Sinaloa, sino que seguramente hará que brille el nombre nuestro Estado en la justa nacional.

“Para nosotros es muy importante este premio, ya que la enseñanza en el nivel medio superior se basa en el desarrollo de competencias; es grato que Emily haya obtenido este primer lugar mostrando con ello que aún en pandemia no afectó su interés por la investigación y las ciencias de la salud.  Es importante la obtención de este primer lugar, ya que abre un espacio para que más jóvenes se enfoquen en dicha área, que hoy en día es merecida y dignamente señalada como una de las más valiosas”, aseguró.

Así mismo el académico universitario destacó que gracias al apoyo que las preparatorias siempre han tenido de parte del rector doctor Juan Eulogio Guerra Liera, y en particular la Flores Magón, es que se pueden obtener logros académicos como este.

“El Rector siempre ha estado de la mano con esta unidad académica y con todo el nivel medio superior, y para la Universidad siempre ha sido muy valiosa la participación de sus estudiantes en las contiendas académicas. Va un agradecimiento a nuestro rector Juan Eulogio Guerra Liera que siempre ha apoyado la participación de los alumnos que representan a nuestra alma mater en todos los niveles de competencia, tanto al interior de la UAS como en las competencias nacionales e internacionales”, enfatizó.

Cabe señalar que en este proyecto Emily Félix Flores es asesorada por el académico de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Julio Montes Ávila y por Nydia Edith Berrelleza Garibaldy del Centro de Ciencias de Sinaloa.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio


Septiembre 11, 2025

La Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS oferta sus Diplomados en Evaluación e Intervención Motriz, así como Educación Física y Deporte Escolar