DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 17, 2020

Abren Coloquio Internacional sobre Violencia con la conferencia “Bio-Necropolítica y Violencia de Frontera”

José Manuel Valenzuela Arce, doctor en Ciencias Sociales e investigador del Colegio de la Frontera, planteó que la mayoría de los jóvenes no cree en las instancias de procuración de justicia, ni en la clase política porque las considera corruptas y no merecedora de credibilidad.

Al exponer a través de la plataforma Zoom la conferencia “Bio-Necropolítica y Violencia de Frontera; femicidios, juvenicidios y narcocultura”, con la cual se inauguró el 7mo Coloquio Internacional sobre Violencia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS, el académico e investigador sostuvo que hay muchos ejemplos que avalen este perspectiva de los jóvenes, entre ellos citó el caso García Luna y el operativo Rápido y Furioso, instrumentado por los Gobiernos de Estados Unidos y México.


"Estamos en un país en el cual ante los ojos de la mayoría de los jóvenes no existe diferencia cualitativa entre ser policía judicial o narcotraficante y todo esto nos lleva al surgimiento de la narcocultura", externó Valenzuela Arce.

En la larga exposición, el académico e investigador propuso leer al revés el informe global contra las drogas que por un lado dice que se ha incrementado el consumo de drogas en niños y jóvenes, cuando por otra parte se puede ver que el 95 por ciento de la población en el mundo no consume ningún tipo de droga ilegal.

“¿Por qué seguir matándonos cuando es tan mínimo ese sector, en lugar de establecer estrategias distintas de la biopolítica como dispositivos de control de cuerpos y control de daños?”, cuestionó.

Así mismo mencionó que la primer causa de muerte de los jóvenes en América Latina es la violencia, lo cual calificó de inaceptable y nos lleva a la necesidad de repensar ciertos procesos que estamos viviendo en los cuales la muerte artera y la muerte impune se instala en contra de los jóvenes de México y de varios países de América Latina.

Recordó que en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto fueron asesinados entre 246 y 280 mil personas, gran parte de ellos jóvenes y que hoy esos asesinatos persisten.

La inauguración del 7mo Coloquio Internacional sobre Violencia estuvo a cargo del doctor Ismael García Castro, en representación del doctor Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la UAS y la bienvenida a los asistentes la dio el maestro en ciencias Orlando Espinoza, secretario académico de la Facultad de Filosofía y Letras de esta casa de estudios.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

Presenta el Rector Jesús Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica; se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal


Septiembre 16, 2025

La UAS conmemora el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México promoviendo la cultura de la paz, el respeto, la igualdad y la inclusión


Septiembre 12, 2025

Tras intensas gestiones del Rector Jesús Madueña y la apertura a la reingeniería rosalina, la Federación establece compromisos para asegurar la estabilidad institucional


Septiembre 04, 2025

Mantiene reunión el Rector Jesús Madueña y la Ministra Jazmín Esquivel, fortaleciendo la colaboración entre el Poder Judicial y la Casa Rosalina


Septiembre 04, 2025

Firman la UAS y la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior de Brasil acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural


Septiembre 04, 2025

Fortaleciendo lazos de cooperación, participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES


Septiembre 03, 2025

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior; acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos


Agosto 28, 2025

En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector


Agosto 27, 2025

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026; el mandatario refrendó su respaldo y hace un llamado a la Federación a apoyar a la UAS


Agosto 27, 2025

Con el Gobernador como testigo de honor, la UAS y el Ayuntamiento de Culiacán firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo del municipio y todos sus sectores