DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 13, 2020

Es efectivo el uso de nebulizadores portátiles en la desinfección de superficies: investigadora

En medio de esta pandemia es importante continuar con las prácticas de higiene, así como implementar nuevas estrategias para el cuidado de la salud, destacó la investigadora de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Maribel Jiménez Edeza.
Explicó que como uno de los compromisos que la Casa Rosalina tiene con la comunidad sinaloense, se continúa con diversas investigaciones para colaborar en el combate del virus del COVID-19 que aqueja al mundo entero, por ello se realizó una evaluación sobre un instrumento que actualmente se utiliza para la desinfección de superficies, conocidos como nebulizadores portátiles.
Estos son dispositivos de bolsillo que actualmente se han vuelto populares por su fácil transportación y costo accesible, para realizar un tipo de sanitización de espacios como son el automóvil y la oficina.
Al respecto la experta reveló que se evaluó la efectividad de estos dispositivos en tres diferentes superficies como son madera, acero y plástico, por ser los materiales más comunes con los que se puede tener contacto a diario, mismos que pueden alojar bacterias como salmonella y E. coli.
Explicó que para el proceso de evaluación se rellenó el nebulizador con productos de limpieza que se pueden encontrar en cualquier supermercado que tienen la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se procedió a aplicarlo en las superficies por medio de un tipo de niebla que produce el dispositivo a una distancia de 10 centímetros, realizando diferentes pruebas, dejando reposar 5, 10 y 20 segundos, resultando todas beneficiosas, pero al momento de dejar reposar los productos 20 segundos o más, se tiene una efectividad del 99.9 por ciento en el combate de las bacterias.
Es por ello que Jiménez Edeza resaltó que el resultado de esta investigación es benéfico para las personas que acuden, por ejemplo, a un restaurante, parque o centro comercial y desean tener mayor certeza de que el espacio que están utilizando se encuentra libre de bacterias, mediante una sencilla práctica.
La investigadora señaló que estos dispositivos son una opción más para el cuidado e higiene que se debe aplicar ante la nueva normalidad, ya que es de suma importancia continuar con todas las medidas de sanidad que ya se conocen, además de usar, de preferencia, implementos que estén autorizados por la Cofepris, debido a que se puede tener la certeza de que se están utilizando productos que fueron sometidos a revisión sobre sus capacidades de desinfección y limpieza.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 18, 2025

Con 110 talentos de bachillerato, la UAS pone en marcha la etapa regional de la Tercera Olimpiada de Astronomía, promoviendo el conocimiento científico


Octubre 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizará una estancia académica en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM


Octubre 18, 2025

¡De manteles largos! La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UAS cumple 52 años formando profesionistas éticos y críticos, con sensibilidad humanista


Octubre 17, 2025

Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente


Octubre 17, 2025

A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones


Octubre 17, 2025

Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral


Octubre 17, 2025

Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas


Octubre 16, 2025

Docentes de la UAS destacan el papel de la innovación social para la competitividad y sostenibilidad organizacional


Octubre 16, 2025

Estudiante de la Maestría en Física de la UAS participó en el 18° Congreso Internacional de Superficies, Materiales y Vacío, realizado en la BUAP


Octubre 16, 2025

Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UAS realizan muestra de dietas terapéuticas y hospitalarias, en el marco del Día Mundial de la Alimentación