DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 13, 2020

Un estilo de vida saludable es fundamental para prevenir la diabetes

La diabetes es la segunda enfermedad con mayor presencia entre las defunciones por COVID-19 en México, después de la obesidad, por lo que es elemental prevenirla con estilos de vida saludables, destacó Carlos Fernando Corona Sapien, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Diabetes que es el 14 de noviembre.

El director del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que esta conmemoración anual debe servir en la población como un llamado de alerta, de concientización sobre esta grave enfermedad que cobra día a día más vidas, por lo que siempre es bueno que todos tengan en cuenta cuáles son las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección.

“Para prevenirla es controlar nuestros hábitos dietéticos, el hacer ejercicio es lo principal, controlar lo que comemos y mantenernos activos”, enfatizó.

El cardiólogo universitario expuso que, si se está en riesgo de desarrollar diabetes, es posible que la persona pueda evitarla o retrasarla, dado que la mayoría de las cosas que se deben hacer para prevenirla es llevar un estilo de vida saludable, ya que está comprobado que, si se realizan estos cambios, la persona obtiene además otros beneficios en su salud, reduciendo así riesgo de otras enfermedades y probablemente se sienta mejor y tenga mucha más energía.

Aplaudió que año con año a nivel mundial, y en particular en México, en un día especial como el 14 de noviembre, se haga conciencia sobre esta grave enfermedad, ya que si continúa la tendencia de alta incidencia las consecuencias podrían ser devastadoras.

“Es una de las causas más frecuentes de enfermedad en nuestro país, y a nivel mundial también, y eso aunado a que somos también el país con más obesidad a nivel mundial. Entonces es muy importante dar seguimiento a ese tipo de enfermedades en nuestra población y cada año por lo menos hacer una campaña de prevención masiva para evitar ya sea que se presente la enfermedad o sus complicaciones, sobre todo que hay gente que genéticamente puede desarrollarla, pero entre más prevención exista se retrasa la presentación de esa enfermedad y las que ya la tienen, evitar las complicaciones sobre todo cardiovasculares”, expresó.

Corona Sapien destacó que muchas personas están en riesgo o en alta probabilidad de padecer diabetes tipo 2, ya que existen diferentes factores, como pueden ser:  tener prediabetes, tener sobrepeso u obesidad, tener 45 años o más, familiares con diabetes, padecer presión arterial alta, tener un bajo nivel de colesterol bueno o un alto nivel de triglicéridos, tener un estilo de vida inactivo, entre otros.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 10, 2025

Como parte de la formación del Posgrado en Trabajo Social de la UAS, inicia el 3er Coloquio del Seminario de Investigación


Julio 10, 2025

La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General


Julio 10, 2025

La generación 2022–2025 de Unidad Académica Hnos. Flores Magón de la UAS, concluyen satisfactoriamente sus estudios de preparatoria


Julio 10, 2025

A través de la Dirección de Personal, la UAS se encuentra lista con operativo de seguridad para salvaguardar las instalaciones universitarias


Julio 10, 2025

Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), continuará con la atenci


Julio 09, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS culmina con gran éxito el taller virtual Terapia Afirmativa LGBT


Julio 09, 2025

Con una cobertura universal, la Facultad de Arquitectura la UAS pone en marcha el curso de inducción con más de 900 nuevos alumnos


Julio 09, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS realizará estancia académica en el Zoológico de Guadalajara


Julio 09, 2025

Como parte de la cobertura universal la Facultad de Medicina de la UAS está próxima a abrir el grupo A


Julio 08, 2025

Con alto sentido de la sensibilidad, pensamiento crítico y artístico, la UAS egresa profesionales, generadores de cultura