DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 13, 2020

Un estilo de vida saludable es fundamental para prevenir la diabetes

La diabetes es la segunda enfermedad con mayor presencia entre las defunciones por COVID-19 en México, después de la obesidad, por lo que es elemental prevenirla con estilos de vida saludables, destacó Carlos Fernando Corona Sapien, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Diabetes que es el 14 de noviembre.

El director del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que esta conmemoración anual debe servir en la población como un llamado de alerta, de concientización sobre esta grave enfermedad que cobra día a día más vidas, por lo que siempre es bueno que todos tengan en cuenta cuáles son las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección.

“Para prevenirla es controlar nuestros hábitos dietéticos, el hacer ejercicio es lo principal, controlar lo que comemos y mantenernos activos”, enfatizó.

El cardiólogo universitario expuso que, si se está en riesgo de desarrollar diabetes, es posible que la persona pueda evitarla o retrasarla, dado que la mayoría de las cosas que se deben hacer para prevenirla es llevar un estilo de vida saludable, ya que está comprobado que, si se realizan estos cambios, la persona obtiene además otros beneficios en su salud, reduciendo así riesgo de otras enfermedades y probablemente se sienta mejor y tenga mucha más energía.

Aplaudió que año con año a nivel mundial, y en particular en México, en un día especial como el 14 de noviembre, se haga conciencia sobre esta grave enfermedad, ya que si continúa la tendencia de alta incidencia las consecuencias podrían ser devastadoras.

“Es una de las causas más frecuentes de enfermedad en nuestro país, y a nivel mundial también, y eso aunado a que somos también el país con más obesidad a nivel mundial. Entonces es muy importante dar seguimiento a ese tipo de enfermedades en nuestra población y cada año por lo menos hacer una campaña de prevención masiva para evitar ya sea que se presente la enfermedad o sus complicaciones, sobre todo que hay gente que genéticamente puede desarrollarla, pero entre más prevención exista se retrasa la presentación de esa enfermedad y las que ya la tienen, evitar las complicaciones sobre todo cardiovasculares”, expresó.

Corona Sapien destacó que muchas personas están en riesgo o en alta probabilidad de padecer diabetes tipo 2, ya que existen diferentes factores, como pueden ser:  tener prediabetes, tener sobrepeso u obesidad, tener 45 años o más, familiares con diabetes, padecer presión arterial alta, tener un bajo nivel de colesterol bueno o un alto nivel de triglicéridos, tener un estilo de vida inactivo, entre otros.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático