DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 13, 2020

Invita Facultad de Psicología a cursar el Diplomado en Psicoterapia Cognitiva Conductual

La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Unidad de Posgrado y Formación Continua, invitan a cursar el Diplomado en Psicoterapia Cognitiva Conductual, el cual está próximo a iniciar en modalidad virtual.

Kirenia Alejandra Ortega Escalante, coordinadora del programa, indicó que el diplomado está dirigido a estudiantes de 7mo y 9no semestre, egresados de la facultad, profesionistas de las áreas de la salud, las humanidades y áreas a fines, cuyo objetivo es capacitar y fortalecer las competencias profesionales que permitan realizar intervenciones clínicas psicológicas de éxito.

“Este diplomado surge por la necesidad de hacer una actualización tanto en estudiantes como en egresados, sobre todo, de la profesión de la psicología y afines (…) lo que ha destacado la importancia de este modelo es que está basado en la evidencia científica. Es un modelo que nos ayuda a comprender desde el punto teórico-científico la demostración de sus tratamientos que han sido exitosos para la salud mental de las personas”, explicó. 

Ortega Escalante informó que el programa está conformado por siete módulos, los cuales serán impartidos por personal docente de la facultad, así como por expertos de talla nacional e internacional. 

Asimismo, detalló que el diplomado tiene una duración de 140 horas y que las sesiones del mismo se llevarán a cabo los días lunes y jueves a través de la plataforma Zoom.

“Queremos iniciar esta segunda edición el 19 de noviembre para terminarlo a principios de marzo del 2021 (…) El diplomado también funciona a parte de la actualización como una forma de titulación de los jóvenes egresados de la Facultad de Psicología”, comentó.

La docente universitaria, puntualizó que la depresión y la ansiedad han aumentado bastante a raíz de la pandemia y del confinamiento, por ello invitó a inscribirse a este curso, pues dijo, es importante contar con profesionales en psicoterapia que sepan aplicar intervenciones con base en este modelo científico.

Los interesados en formar parte del Diplomado en Psicoterapia Cognitiva Conductual, pueden solicitar mayor información al correo electrónico kirenia22@hotmail.com, o bien, a los números de teléfono 667 151 99 86 o al 667 713-34-85.

“El modelo cognitivo conductual sí ha demostrado ser un tratamiento válido, confiable y hay evidencia de ello. En este diplomado estudiamos todas esas evidencias científicas y también las ponemos en práctica”, enfatizó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia