DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 13, 2020

Invita Facultad de Psicología a cursar el Diplomado en Psicoterapia Cognitiva Conductual

La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Unidad de Posgrado y Formación Continua, invitan a cursar el Diplomado en Psicoterapia Cognitiva Conductual, el cual está próximo a iniciar en modalidad virtual.

Kirenia Alejandra Ortega Escalante, coordinadora del programa, indicó que el diplomado está dirigido a estudiantes de 7mo y 9no semestre, egresados de la facultad, profesionistas de las áreas de la salud, las humanidades y áreas a fines, cuyo objetivo es capacitar y fortalecer las competencias profesionales que permitan realizar intervenciones clínicas psicológicas de éxito.

“Este diplomado surge por la necesidad de hacer una actualización tanto en estudiantes como en egresados, sobre todo, de la profesión de la psicología y afines (…) lo que ha destacado la importancia de este modelo es que está basado en la evidencia científica. Es un modelo que nos ayuda a comprender desde el punto teórico-científico la demostración de sus tratamientos que han sido exitosos para la salud mental de las personas”, explicó. 

Ortega Escalante informó que el programa está conformado por siete módulos, los cuales serán impartidos por personal docente de la facultad, así como por expertos de talla nacional e internacional. 

Asimismo, detalló que el diplomado tiene una duración de 140 horas y que las sesiones del mismo se llevarán a cabo los días lunes y jueves a través de la plataforma Zoom.

“Queremos iniciar esta segunda edición el 19 de noviembre para terminarlo a principios de marzo del 2021 (…) El diplomado también funciona a parte de la actualización como una forma de titulación de los jóvenes egresados de la Facultad de Psicología”, comentó.

La docente universitaria, puntualizó que la depresión y la ansiedad han aumentado bastante a raíz de la pandemia y del confinamiento, por ello invitó a inscribirse a este curso, pues dijo, es importante contar con profesionales en psicoterapia que sepan aplicar intervenciones con base en este modelo científico.

Los interesados en formar parte del Diplomado en Psicoterapia Cognitiva Conductual, pueden solicitar mayor información al correo electrónico kirenia22@hotmail.com, o bien, a los números de teléfono 667 151 99 86 o al 667 713-34-85.

“El modelo cognitivo conductual sí ha demostrado ser un tratamiento válido, confiable y hay evidencia de ello. En este diplomado estudiamos todas esas evidencias científicas y también las ponemos en práctica”, enfatizó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizará una estancia académica en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM


Octubre 18, 2025

¡De manteles largos! La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UAS cumple 52 años formando profesionistas éticos y críticos, con sensibilidad humanista


Octubre 17, 2025

Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente


Octubre 17, 2025

A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones


Octubre 17, 2025

Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral


Octubre 17, 2025

Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas


Octubre 16, 2025

Docentes de la UAS destacan el papel de la innovación social para la competitividad y sostenibilidad organizacional


Octubre 16, 2025

Estudiante de la Maestría en Física de la UAS participó en el 18° Congreso Internacional de Superficies, Materiales y Vacío, realizado en la BUAP


Octubre 16, 2025

Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UAS realizan muestra de dietas terapéuticas y hospitalarias, en el marco del Día Mundial de la Alimentación


Octubre 16, 2025

La UAS fue anfitriona de la 7ma. Reunión Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos de Salud - Sinaloa