DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 12, 2020

Trabaja la FACITE en la consolidación del Posgrado en Ciencias de la Información

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa tomó la batuta del Posgrado en Ciencias de la Información que llevan a cabo en conjunto con la Facultad de Informática Culiacán (FIC) por un periodo de 3 años y el objetivo es llevar a al programa al nivel de consolidado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Y es que dicho programa es integral ya que es maestría y doctorado, actualmente se encuentra en desarrollo y para ello se trabaja en cuatro ejes específicos del CONACyT y alineados con los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación Global 2021.
Al manifestar lo anterior, el doctor Esteban Vázquez Becerra, coordinador de este programa de posgrado adscrito a la FACITE señaló que “si bien es cierto este está alineado a las necesidades de la investigación y es pertinente, habrá una actualización atendiendo las políticas que dicta CONACyT, como por ejemplo incluir materias en idioma inglés”.
Otra de las acciones a seguir es la habilitación del núcleo académico básico, si bien es cierto entre maestría y doctorado la cantidad de investigadores que imparten clase son entre 21 y 22, y el 70 por ciento está dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), en este sentido, Vázquez Becerra dijo que con base en los trabajos colegiados y de investigación conjunta poder incrementar este porcentaje de investigadores reconocidos por CONACyT.
En cuestión de los estudiantes y la eficiencia terminal, se mandata mínimamente el 60 por ciento de estudiantes que terminan el proceso con defensa de tesis, las acciones a seguir es poner a disposición todos los recursos necesarios para que se gradúen en tiempo y forma y cumplir con ese requisito para poder avanzar al nivel consolidado, expuso el también investigador universitario.
En cuanto a la infraestructura, señaló que ambas unidades académicas cuentan con la mejor, además de salas de reuniones de diferentes plataformas tecnológicas para lleva a cabo la investigación por parte de estudiantes de maestría y doctorado, así como de investigadores y docentes.
Sobre la vinculación que se tiene dentro del posgrado mediante el programa en ciencias de la información, Vázquez Becerra expuso que el vínculo que se tiene con el sector productivo es importante, además con el sector gubernamental y social, ya que egresados están insertados en estos sectores y lleva en alto el nombre de la UAS y la FACITE.
LANZAN CONVOCATORIA PARA EL DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN 
Esteban Vázquez Becerra anunció que ya está abierta la convocatoria para el Doctorado en Ciencias de la Información, ya que este se apertura cada semestre, mientras que la maestría cada ciclo escolar.
Al respecto informó que ya está disponible en la página de la FACITE y las redes sociales, y dicho programa está orientado a los estudiantes que quieran realizar un posgrado en el área de las geociencias y la de computación y sistemas.
Por último, el doctor Esteban Vázquez Becerra hizo la atenta invitación a que se documenten y se inscriban a este programa doctoral, el cual inicia en el mes de marzo del 2021. Para mayor información ingresar a la página http://facite.uas.edu.mx/ 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio