DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 12, 2020

Trabaja la FACITE en la consolidación del Posgrado en Ciencias de la Información

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa tomó la batuta del Posgrado en Ciencias de la Información que llevan a cabo en conjunto con la Facultad de Informática Culiacán (FIC) por un periodo de 3 años y el objetivo es llevar a al programa al nivel de consolidado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Y es que dicho programa es integral ya que es maestría y doctorado, actualmente se encuentra en desarrollo y para ello se trabaja en cuatro ejes específicos del CONACyT y alineados con los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación Global 2021.
Al manifestar lo anterior, el doctor Esteban Vázquez Becerra, coordinador de este programa de posgrado adscrito a la FACITE señaló que “si bien es cierto este está alineado a las necesidades de la investigación y es pertinente, habrá una actualización atendiendo las políticas que dicta CONACyT, como por ejemplo incluir materias en idioma inglés”.
Otra de las acciones a seguir es la habilitación del núcleo académico básico, si bien es cierto entre maestría y doctorado la cantidad de investigadores que imparten clase son entre 21 y 22, y el 70 por ciento está dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), en este sentido, Vázquez Becerra dijo que con base en los trabajos colegiados y de investigación conjunta poder incrementar este porcentaje de investigadores reconocidos por CONACyT.
En cuestión de los estudiantes y la eficiencia terminal, se mandata mínimamente el 60 por ciento de estudiantes que terminan el proceso con defensa de tesis, las acciones a seguir es poner a disposición todos los recursos necesarios para que se gradúen en tiempo y forma y cumplir con ese requisito para poder avanzar al nivel consolidado, expuso el también investigador universitario.
En cuanto a la infraestructura, señaló que ambas unidades académicas cuentan con la mejor, además de salas de reuniones de diferentes plataformas tecnológicas para lleva a cabo la investigación por parte de estudiantes de maestría y doctorado, así como de investigadores y docentes.
Sobre la vinculación que se tiene dentro del posgrado mediante el programa en ciencias de la información, Vázquez Becerra expuso que el vínculo que se tiene con el sector productivo es importante, además con el sector gubernamental y social, ya que egresados están insertados en estos sectores y lleva en alto el nombre de la UAS y la FACITE.
LANZAN CONVOCATORIA PARA EL DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN 
Esteban Vázquez Becerra anunció que ya está abierta la convocatoria para el Doctorado en Ciencias de la Información, ya que este se apertura cada semestre, mientras que la maestría cada ciclo escolar.
Al respecto informó que ya está disponible en la página de la FACITE y las redes sociales, y dicho programa está orientado a los estudiantes que quieran realizar un posgrado en el área de las geociencias y la de computación y sistemas.
Por último, el doctor Esteban Vázquez Becerra hizo la atenta invitación a que se documenten y se inscriban a este programa doctoral, el cual inicia en el mes de marzo del 2021. Para mayor información ingresar a la página http://facite.uas.edu.mx/ 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación