DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 12, 2020

Imparte CEI el taller “Manejo y uso adecuado del tiempo”

Este jueves 12 de noviembre, estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), recibieron a través de la plataforma Zoom, un taller en el “Manejo y uso adecuado del tiempo”, impartido por el maestro Ángel Daniel Diaz Sainz.

La bienvenida y presentación del expositor a estudiantes, docentes y personal administrativo asistente, estuvo a cargo del doctor Rigoberto Rodríguez García, director del Centro de Estudio de Idiomas Culiacán, plantel donde se oferta dicho programa educativo, quien agradeció a la coordinación a cargo de la licenciada Esperanza Guadalupe Padilla García por la organización.

“Y a todo su equipo de la licenciatura que ha estado muy de la mano trabajando coordinadamente buscando la manera de que, en estos tiempos de emergencia sanitaria, podamos tener las mayores herramientas para poder trabajar”, expresó.

Por su parte, el maestro Ángel Daniel Diaz Sainz, agradeció la introducción del director y comenzó de lleno la presentación a distancia del tema.

“Pero ahora que estamos de manera virtual, que parece que los horarios se han roto, en donde no hay tiempo definido para el trabajo, para el descanso, para los alimentos, para compartir con la familia, eso es lo que está generando que no tengamos una adecuada administración o gestión del tiempo para dividir o para dedicarle lo necesario a cada una de las áreas”, indicó.

Entre los tópicos desarrollados en el taller destacó un test para evaluar la gestión del tiempo, además de consejos y actividades que permitan establecer asuntos urgentes e importantes, determinar tiempos y tareas, así como esquemas de trabajo para evitar la procrastinación.

“El tiempo fue inventado por nosotros los humanos y es utilizado para expresar cambios entre dos o más momentos determinados; esto termina siendo un sincronizador de la sociedad ya que el tiempo busca sincronizarnos porque hay tiempos establecidos de manera social para los desayunos, las comidas, las cenas, para dormir, para trabajar, y cuando algo sale de esa norma, entonces nos encontramos con una situación sumamente complicada”, explicó.

Para terminar, se tuvo una sesión de preguntas y respuestas en donde estudiantes y docentes de la licenciatura pudieron resolver dudas tales como la adecuación del tiempo para cumplir con las tareas académicas, de trabajo y del hogar, entre otras.

“No solamente hay que incluir el tiempo de las actividades, las habilidades del estudiante sino también el contexto. Como docentes debemos estar ahorita un poco más sensibles ante la situación en la que nuestros estudiantes se puedan encontrar; en esta cuestión de ser sensibles se involucra la flexibilidad que como docentes debemos tener para poder reconocer las dificultades que los estudiantes presentan”, recomendó Díaz Sainz.

Por último, el responsable del Programa Institucional de Tutorías de la Licenciatura en mención, licenciado Juan Gastelum Arellano, elogió a nombre del Centro de Estudio de Idiomas Culiacán, la participación del maestro Ángel Díaz como ponente de este primer taller en lo que va del ciclo escolar 2020-2021.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 27, 2025

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Facultad de Trabajo Social proyecta el cortometraje “Period. end of sentence”


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el Congreso Internacional Interdisciplinario, espacio académico para analizar desafíos globales


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres