DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 28, 2020

Descensos de temperaturas se deben al ingreso de la primera tormenta invernal al país

La madrugada de este miércoles 28 de octubre fue registrada en la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la primera temperatura mínima correspondiente a los 16.5 grados centígrados en lo que va de la temporada invernal 2020-2021 en el valle de Culiacán; así lo anunció el responsable de la Estación, doctor Bladimir Salomón Montijo.

De acuerdo con información proporcionada vía telefónica, el responsable de la Estación Climatológica universitaria detalló que estos descensos en las temperaturas se deben al ingreso de la primera tormenta invernal al país, combinados con dos frentes fríos previamente estacionados en el noroeste.

“El frente frío número 9 nos pasó casi desapercibido porque todavía 3 o 4 días atrás aquí en Culiacán teníamos temperaturas máximas de 37 a 38 grados durante la semana pasada y el fin de semana, pero, al llegar el frente frío número 10 y la primera tormenta invernal, ahí ya nos bajó la temperatura a tal grado que es lo que estamos sintiendo en este momento”, dijo.

Dio a conocer que, para esta temporada, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronosticaron 14 tormentas invernales más 54 frentes fríos que ingresarán a territorio nacional entre septiembre de 2020 y mayo de 2021, diez frentes fríos más por encima de la media correspondiente a 44.

“La tormenta invernal viene acompañada de nieve, vientos con nevadas, lluvias y aguanieve, y los frentes fríos solamente son, como su nombre lo dice, una masa de aire frío, pero no viene acompañado de nieve, esa es la diferencia entre una y la otra”, explicó.

En cuanto a las mínimas registradas en otros municipios del estado como Chóix, El Fuerte, Guasave y Badiraguato, el especialista confirmó que rondaron entre los 6 y 12 grados centígrados, por lo que se esperan más descensos en las temperaturas próximamente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social