Arranca hoy lunes la XLI Celebración Universitaria del Día de Muertos
A partir de hoy y hasta el 30 de octubre, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevará a cabo la XLI Celebración Universitaria de Día de Muertos y la III Exposición y Encuentro Internacional de Arte "Una Fiesta Viva de México".
Homar Medina Barreda, director de la Coordinación General de Extensión de la Cultura de la UAS, comunicó que, con la intención de conservar esta tradición mexicana y transmitir los valores que nos dan identidad, la Máxima Casa de Estudios, celebrará el Día de Muertos con una agenda cultural en la que están contemplando la presentación de 13 eventos.
"Con el propósito de mantener y preservar nuestras tradiciones se realizará la XLI Celebración Universitaria de Día de Muertos y la III Exposición y Encuentro Internacional de Arte. Se va a llevar a cabo del lunes 26 al viernes 30 de octubre, contaremos con altares monumentales, catrinas, exposiciones, teatro, música, danza y conferencia", detalló.
Informó que, siguiendo las instrucciones del Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera y atendiendo los protocolos de salud, esta festividad en la que se honra la memoria de los fieles difuntos, se desarrollará de manera virtual.
Además, señaló que a esta celebración se suman varias unidades académicas y las coordinaciones de cultura de las cuatro unidades regionales y que este año los tradicionales altares monumentales estarán dedicados a cinco grandes personalidades, como lo son: José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, Juan Eulogio Guerra Aguiluz, Ángela Peralta, Cuauhtémoc Álvarez Lizárraga y a La Malinche.
El funcionario universitario, mencionó que en lo que respecta a la III Exposición y Encuentro Internacional de Arte "Una Fiesta Viva de México", se podrá apreciar la obra de artistas de Argentina, Cuba, España, Colombia, Perú, Brasil, Ecuador, Venezuela y por supuesto, de México.
“Tendremos también espectáculos multidisciplinarios de danza, música, teatro; habrá una conferencia impartida por el maestro Jorge Luis Hurtado, además del programa UniversArte donde disfrutaremos de lectura de poesía, calaveritas literarias, música, danza y un espectáculo con títeres”, dijo.
Anunció que la programación de la XLI Celebración Universitaria de Día de Muertos la pueden consultar en la página web: culturauas.mx, o a través de la cuenta de Facebook Cultura UAS, página en la que también serán transmitidas cada una de las actividades.
“Quiero hacer una invitación a toda la comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como a toda la sociedad a que nos acompañen en esta celebración del Día de Muertos, una fiesta mexicana que ha trascendido fronteras, es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y es una fiesta que nos distingue (…) en la UAS la cultura no se detiene y seguimos trabajando de manera virtual”, invitó.
Participantes de los talleres virtuales de Artes Plásticas exponen sus obras
Amplía UAS el plazo para participar en los Premios Nacionales de Literatura 2020
Celebrará la UAS virtualmente el Día Internacional de la Mujer
Presentan el libro Cultura visual y fotografía durante la revolución en Sinaloa
Invita Editorial UAS a regalar amor con lectura este 14 de febrero
Docente de Artes muestra las técnicas de uso del lápiz de color
Invitan a adultos a inscribirse al nuevo grupo del club de lectura El Caracol Aventurero
Barra cultural se enriquece con nueva programación
Reactivará Escuela de Artes Plásticas los talleres sabatinos, esta vez en la modalidad en línea