DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 20, 2020

Participa la UAS en Segundo encuentro Virtual de Arte y Cultura de ANUIES Noroeste

Instituciones de Educación Superior del noroeste del país unen esfuerzos para ofrecer el Segundo encuentro Virtual de Arte y Cultura que inició hoy martes con el Festival de ANUIES denominado “Noroeste compartido”, programa en el que participa la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Homar Medina Barreda, coordinador general de Extensión de la Cultura, compartió que del 20 al 23 de octubre estarán participando en este festival que llegará a los hogares en modalidad virtual por Facebook Live un total de 22 actividades.
“De parte de nuestra universidad, participará la compañía de danza Contempo UAS quien abrirá este Segundo Encuentro de Arte y Cultura con la coreografía ‘Desde mi espacio contenido’”, indicó.
Otras actividades que la UAS está llevando en el marco de este festival a través de la Escuela de Artes Plásticas, es la segunda muestra de cortometrajes por alumnos y maestros de esta unidad académica, además de la exposición colectiva “Color y espacio”.  
Añadió que la Licenciatura en Educación Artística de la casa de estudios participa también con la obra “All That Jazz”, un espectáculo de fragmentos de comedia musical.
Otras disciplinas que podrán disfrutar durante estos tres días, además de la danza contemporánea, son foros, presentaciones de libros, conferencias, teatro, música, documentales y talleres.
Entre las instituciones participantes, Medina Barreda mencionó a la Universidad Autónoma de Baja California Sur, el Centro de Enseñanza Técnica y Superior de Baja California, el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Occidente y la Universidad Autónoma de Sinaloa.
El Coordinador de Extensión de la Cultura adelantó que, para el cierre de este segundo encuentro, se tiene programada la participación de la agrupación Proyección Folklórica con un espectáculo de sones de tambora titulado “Al son que me toquen bailo”.
Para más información sobre la programación, los interesados pueden visitar el sitio web culturauas.mx.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 11, 2025

La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, inaugura la Jornada de Salud Integral UAS 2025-2026 en Ciudad Universitaria, ofreciendo diversos servicios a estudiantes y trabajadores


Noviembre 10, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración se suma al “Reto Mejora: Cuida tu espacio”, que promueve la Unidad de Bienestar Universitario


Noviembre 07, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario a personal de jardinería y la comunidad de la Facultad de Ingeniería de la UAS el taller “Poda de árboles”


Noviembre 06, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”, a iniciar el 18 de noviembre


Noviembre 05, 2025

A través de Bienestar Universitario, llega al Jardín de Niños de la UAS la Jornada de Vacunación Antiinfluenza y Covid 2025-2026 del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS


Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables


Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad


Octubre 29, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”