DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 17, 2020

Ofrece FCQB la conferencia "La Biotecnología ante el cambio climático"

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa ofreció a los estudiantes y maestros de sus diferentes programas educativos, la conferencia titulada "La Biotecnología ante el cambio climático", dictada por el doctor José Antonio Garzón Tiznado, profesor investigador de este plantel.

Álvaro Montoya Rodríguez, coordinador de la carrera de Ingeniería Bioquímica de la Facultad expresó que esta conferencia se presentó con motivo del Día Mundial de la Alimentación que se conmemora el 16 de octubre.

Este evento, dijo, se organiza año con año y en esta ocasión se presentó por las plataformas Google Meet y Zoom, donde se tuvo una participación de aproximadamente 200 estudiantes y profesores de las distintas licenciaturas, maestrías y doctorados que se ofrecen en el mencionado plantel educativo.

En su exposición, el profesor investigador de la FCQB, José Antonio Garzón Tiznado sostuvo que la biotecnología es una herramienta muy útil para combatir algunas plagas y juega un papel trascendente en el manejo de las mismas, por lo que tiene relación con la conservación de los alimentos desde que estos se encuentran en el campo.

Para concluir, Montoya Rodríguez puntualizó que el objetivo de este tipo de eventos es poner a disposición de los estudiantes la experiencia y puntos de vista de académicos como el doctor Garzón Tiznado sobre temas tan importantes como lo es la alimentación y el papel que la biotecnología puede llegar a jugar para satisfacer la demanda creciente de alimentos en el mundo, así como concientizarlos del grave problema que existe a nivel mundial, y que se solidaricen en la lucha contra el hambre, la pobreza y la desnutrición.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Noviembre 06, 2025

Fortalece la Preparatoria Hermanos Flores Magón la comunicación y unidad institucional; se reúnen con docentes tutores, el vínculo más cercano en la formación integral de sus estudiantes


Noviembre 06, 2025

Padres de familia de la Preparatoria Jorge Fausto Medina Viedas suman esfuerzos con la UAS para la educación integral de sus hijos y la apertura al diálogo


Noviembre 06, 2025

A través de “Innovar para transformar: Experiencias formativas desde el CIDE-UAS”, se busca mostrar los avances en materia de formación docente y estrategias


Noviembre 06, 2025

Cuerpo académico Frontera de la Física de Precisión e Instrumentación Electrónica de la UAS recibe el nombramiento de “en consolidación”


Noviembre 06, 2025

Acuerdan el Rector Jesús Madueña y autoridades del IMSS realizar un convenio, que permita a la UAS contar con todos los servicios de seguridad social en favor de la comunidad universitaria


Noviembre 06, 2025

Doctorando de la UAS realiza proyecto para crear un mortero sustentable, que sustituya los componentes tradicionales por materiales reciclados


Noviembre 06, 2025

El Jardín de Niños de la UAS se consolida como un referente educativo en Sinaloa, tras 49 años de brindar educación de calidad y humanista


Noviembre 05, 2025

Los marcadores tumorales juegan un papel importante como herramienta para la detección temprana, un diagnóstico presuntivo y su seguimiento


Noviembre 05, 2025

¡Responsabilidad social! La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, participará en jornadas de salud visual en Navojoa, Sonora