DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 17, 2020

Ofrece FCQB la conferencia "La Biotecnología ante el cambio climático"

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa ofreció a los estudiantes y maestros de sus diferentes programas educativos, la conferencia titulada "La Biotecnología ante el cambio climático", dictada por el doctor José Antonio Garzón Tiznado, profesor investigador de este plantel.

Álvaro Montoya Rodríguez, coordinador de la carrera de Ingeniería Bioquímica de la Facultad expresó que esta conferencia se presentó con motivo del Día Mundial de la Alimentación que se conmemora el 16 de octubre.

Este evento, dijo, se organiza año con año y en esta ocasión se presentó por las plataformas Google Meet y Zoom, donde se tuvo una participación de aproximadamente 200 estudiantes y profesores de las distintas licenciaturas, maestrías y doctorados que se ofrecen en el mencionado plantel educativo.

En su exposición, el profesor investigador de la FCQB, José Antonio Garzón Tiznado sostuvo que la biotecnología es una herramienta muy útil para combatir algunas plagas y juega un papel trascendente en el manejo de las mismas, por lo que tiene relación con la conservación de los alimentos desde que estos se encuentran en el campo.

Para concluir, Montoya Rodríguez puntualizó que el objetivo de este tipo de eventos es poner a disposición de los estudiantes la experiencia y puntos de vista de académicos como el doctor Garzón Tiznado sobre temas tan importantes como lo es la alimentación y el papel que la biotecnología puede llegar a jugar para satisfacer la demanda creciente de alimentos en el mundo, así como concientizarlos del grave problema que existe a nivel mundial, y que se solidaricen en la lucha contra el hambre, la pobreza y la desnutrición.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo