DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 17, 2020

Ofrece FCQB la conferencia "La Biotecnología ante el cambio climático"

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa ofreció a los estudiantes y maestros de sus diferentes programas educativos, la conferencia titulada "La Biotecnología ante el cambio climático", dictada por el doctor José Antonio Garzón Tiznado, profesor investigador de este plantel.

Álvaro Montoya Rodríguez, coordinador de la carrera de Ingeniería Bioquímica de la Facultad expresó que esta conferencia se presentó con motivo del Día Mundial de la Alimentación que se conmemora el 16 de octubre.

Este evento, dijo, se organiza año con año y en esta ocasión se presentó por las plataformas Google Meet y Zoom, donde se tuvo una participación de aproximadamente 200 estudiantes y profesores de las distintas licenciaturas, maestrías y doctorados que se ofrecen en el mencionado plantel educativo.

En su exposición, el profesor investigador de la FCQB, José Antonio Garzón Tiznado sostuvo que la biotecnología es una herramienta muy útil para combatir algunas plagas y juega un papel trascendente en el manejo de las mismas, por lo que tiene relación con la conservación de los alimentos desde que estos se encuentran en el campo.

Para concluir, Montoya Rodríguez puntualizó que el objetivo de este tipo de eventos es poner a disposición de los estudiantes la experiencia y puntos de vista de académicos como el doctor Garzón Tiznado sobre temas tan importantes como lo es la alimentación y el papel que la biotecnología puede llegar a jugar para satisfacer la demanda creciente de alimentos en el mundo, así como concientizarlos del grave problema que existe a nivel mundial, y que se solidaricen en la lucha contra el hambre, la pobreza y la desnutrición.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático