DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 15, 2020

Fructífera actividad en la impartición de clases virtuales en la Preparatoria Central Diurna

A casi tres semanas de que el ciclo escolar 2020-2021 inició en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), los avances que se llevan en unidades académicas del nivel medio superior, como es el caso particular de la Preparatoria Central Diurna, son notablemente fructíferos, dado que hoy se cuenta con diferentes medios para llevar a cabo las clases de forma virtual que facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de los tres grados, consideró Candelario Ortiz Bueno, director de dicha unidad académica.

Indicó que estos avances que hoy se pueden destacar a pocos días de haber iniciado el ciclo escolar, son resultado de un trabajo arduo que se realizó meses atrás en donde los docentes recibieron diferentes capacitaciones y se les preparó para que el desempeño escolar de los jóvenes, desde sus hogares, fuera el más óptimo.

“Han impartido cursos de formación docente desde la Dirección General de Escuelas Preparatorias, pero también en el plantel se ha tenido la necesidad de trabajar con ellos, ha sido un ambiente de mucha colaboración de los diferentes departamentos, de las diferentes academias, mucha solidaridad por parte de los maestros para apoyar a sus compañeros”, puntualizó.

El académico universitario destacó que todo este progreso que se observa en el presente ciclo escolar en la modalidad en línea, es gracias al respaldo e interés que en todo momento ha brindado la administración central, encabezada por el Rector Juan Eulogio Guerra Liera.

“Agradecemos el apoyo que se tiene por parte de él, y de las diferentes dependencias involucradas en este proceso, tal es el caso de la Dirección General de Escuelas Preparatorias, Informática, las Academias de la DGEP, ya que, sin el apoyo de estas dependencias, ni del Rector, difícilmente pudiéramos llevar a cabo estas tareas”, reconoció.

Ortiz Bueno, también hizo especial énfasis en el extraordinario esfuerzo que los más de 3 mil 600 estudiantes de este plantel están mostrando ante los nuevos retos que implica el sistema de aprendizaje en línea, ya que en conjunto están en la disposición de avanzar en la obtención de conocimientos de las materias que se les imparten y sobre todo de cumplir con los objetivos que se han trazado en sus programas de estudio.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos


Noviembre 17, 2025

Importante priorizar la salud bucal; no es suficiente solo el cepillado, es necesario visitar al dentista para prevenir y combatir enfermedades


Noviembre 17, 2025

Nuevos integrantes del H. Consejo Universitario reafirman su compromiso por la UAS, trabajando por el desarrollo de la institución rosalina y su comunidad


Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex