DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 13, 2020

Llama investigadora a no bajar la guardia en las medidas de higiene de los alimentos

Como una causa de lo larga que ha sido esta pandemia, muchas personas han relajado de alguna u otra manera las medidas sanitarias que se indicaron en un principio de la misma, y una de ellas de gran importancia es la desinfección de alimentos.
Al respecto la responsable del Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Microbiológico de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Maribel Jiménez Edeza explicó que las medidas sanitarias tanto de higiene personal como en la trata de los alimentos a raíz de la propagación del coronavirus, resultan benéficas para la salud de los individuos, mismas que a decir de la investigadora debieron haberse implementado desde hace mucho tiempo como rutina cotidiana.
El lavar los alimentos después de comprarlos en los establecimientos, ya sean comestibles frescos como frutas y verduras, hasta productos de almacén como leche, latas y cajas de cartón, así como el constante lavado de manos, y desinfección de áreas de contacto con los alimentos, no solo han reducido la transferencia de COVID-19, también han venido a mejorar la prevención de varios tipos de enfermedades gastrointestinales.
En ese sentido, Jiménez Edeza lanzó un atento llamado a la sociedad a no bajar la guardia con la práctica de limpieza de los alimentos, ya que detalles tan sencillos como los mencionados, forman parte de una tarea que debe de realizarse de manera constante, aun después de la pandemia que se vive actualmente.
Es por ello que la investigadora destacó que es un gran avance que la sociedad no solo esté realizando estas prácticas en el hogar, sino que también se han incorporado a los lugares públicos, que llevan cabo todo un protocolo de prevención. 
Jiménez Edeza refirió que estas prácticas sin duda se verán reflejadas a corto y largo plazo en una mejor salud de las personas, así como en ir creando una cultura de higiene en las nuevas generaciones.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS