DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 02, 2020

Continúa la UAS con la cosecha de logros que la posicionan a nivel nacional e internacional

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sigue cosechando importantes logros, reconocimientos y posicionamiento a nivel nacional e internacional gracias al trabajo de sus docentes, investigadores, alumnos y directivos que realizan una labor permanente desde sus trincheras y que coloca a esta máxima casa de estudios entre las mejores del país.

En la reciente Sesión virtual del H. Consejo Universitario el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera hizo un recuento de los éxitos que en los últimos meses y a pesar de la pandemia se han alcanzado por integrantes de la comunidad rosalina.

El dirigente universitario informó que en agosto el reconocido portal Saludarium, especializado en el área de la salud, publicó un ranking con las mejores universidades del mundo que ofrecen la carrera de Medicina, y ubicó a la Facultad de Medicina de la UAS entre las mejores 17 universidades del país junto a instituciones de carácter nacional y privadas.

De igual forma la revista Expansión especializada en temas empresariales, publicó la lista de las mejores maestrías en el área de la Administración y los Negocios, donde la Maestría que se ofrece en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS está ubicada en la novena posición compartiendo la lista con 7 universidades privadas y una pública estatal.

“Muchas felicidades al director Víctor Manuel Mizquiz Reyes, muchas felicidades a esta comunidad por darle la oportunidad a la Universidad Autónoma de Sinaloa de posicionarse entre las mejores instituciones que ofrece su especialización en áreas de Contaduría y Administración”, manifestó el Rector.

El dirigente universitario también dio a conocer que en el ranking de Posgrados de Calidad de CONACyT la UAS se ubica en el lugar número 13 entre las instituciones que ofrecen doctorados, en la número 20 respecto a maestrías y en la número 8 tomando en cuenta las especialidades médicas, esta clasificación incluye a universidades públicas y privadas.

“Un reconocimiento a los señores directores, a los funcionarios que hacen posible un trabajo permanente, de evaluación, de estructurar lo que se requiere para ser evaluados por CONACyT y ser considerados no solo en cuanto a infraestructura, lo que es el núcleo básico, sino también en los resultados que se obtienen por nuestros egresados”, externó.

También se refirió a los resultados del Ranking Mundial de Universidades (The World University Rankings) elaborado y difundido por el Times Higher Education, instrumento de medición más grande y diverso en el sector académico del mundo que ubica a la Casa Rosalina entre las 17 mejores universidades del país con estándares de calidad mundial, incluso la coloca en el grupo de universidades que se ubica en segundo lugar.

Este ranking contempla más de mil 400 instituciones de educación superior de 92 países y regiones, es uno de los rankings más respetado en la inclusión, cuenta con cuatro indicadores centrales que es el de la enseñanza, investigación, transferencia del conocimiento y de la perspectiva internacional.

Esta información establece a tres instituciones en primer lugar: la Universidad Autónoma Metropolitana, el Tec de Monterrey y la UNAM; en segundo lugar, coloca a 14 instituciones que son la UAS, la UABC, la UAEH, UANL, la BUAP, la Autónoma de Querétaro, la UASLP, la del Estado de México, de Yucatán, UdeG, la de Guanajuato, la UMSNH, el IPN y la UNISON.

“Estamos consideradas instituciones con calidad y reconocimiento en estos indicadores, muchas felicidades a los directores y docentes de nuestra universidad donde su esfuerzo diario se refleja en estos indicadores y que hoy poco a poco se va haciendo reconocimiento de esa gran labor que realizan ustedes por organismos externos que encuentran las evidencias suficientes para colocar y reconocer a la UAS”, manifestó.

Citó la obtención por tercer año consecutivo del Premio Nacional a la Excelencia Académica en Medicina que otorga el Instituto Científico Pfizer, la Academia Nacional de Medicina en México, y la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM) y que este año fue para el alumno de la Facultad de Medicina Luis David Nieblas Beltrán, anteriormente lo recibieron Eliezer Villanueva y David Bastidas siendo estos dos últimos oradores centrales del evento de premiación.

“Es un orgullo para nosotros, va mi felicitación para la Facultad de Medicina, para sus maestros, para todo el personal, para los egresados, para el señor director Gerardo Alapizco Castro, el hecho de que por tercer año consecutivo la Universidad a través de la Facultad de Medicina ha obtenido esta distinción (…) esto posiciona a la Universidad en un papel muy importante a nivel nacional”, dijo.

Por último el Rector se refirió al logro de los alumnos de la Facultad de Medicina que ganaron el segundo lugar nacional y destacaron en la competencia internacional denominada “Reto paciente virtual México 2020”, donde se dieron cita estudiantes del último grado de Medicina, tanto de universidades públicas como privadas.

“En el caso de nuestra institución participaron Alberto Juvenal Castro Beltrán, Ana Teresa Ferrer MacGregor, Hugo Javier Sosa Arámbula y Doreli Valdez Domínguez, quienes fueron asesorados por el doctor Alberto Paez Salazar y quienes conquistaron el segundo lugar nacional y obtuvieron el pase a la competencia internacional en donde tuvieron una  destacada participación superando equipos de Estados Unidos y Kosovo, superaron a 26 equipos de 11 universidades; en la etapa internacional participaron equipos de Rusia, EU Kosovo, Portugal, México y la India”, expresó Guerra Liera.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 23, 2025

¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS


Octubre 22, 2025

Asiste el Rector Jesús Madueña como invitado especial a la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por el Gobernador Rubén Rocha


Octubre 17, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT


Octubre 15, 2025

Recibe el Rector Jesús Madueña el Emplazamiento a Huelga 2025-2026 de parte del SUNTUAS; se compromete a atender el pliego petitorio y las prestaciones pendientes


Octubre 14, 2025

CONVOCATORIA.-


Octubre 10, 2025

Con la instalación de 345 mesas y 851 urnas, se desarrolla de manera activa, participativa y transparente en todo el estado la Consulta que definirá el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 10, 2025

Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas


Octubre 10, 2025

CONVOCATORIA


Octubre 08, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como invitado especial, festeja Radio UAS su 54 aniversario siendo una de las emisoras culturales más importantes del noroeste de México


Octubre 08, 2025

El Rector Jesús Madueña pone en marcha la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, en busca de prevenir, detectar y atender de manera oportuna diversos padecimientos