DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 15, 2020

Bachillerato UAS Virtual presente en el XI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia

Docentes del Bachillerato Virtual de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), participaron en el XI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia, que por vez primera se llevó a cabo en formato online.

Araceli Torres Domínguez, Coordinadora Académica del Bachillerato Virtual de la UAS, informó que, del 31 de agosto al 11 de septiembre, profesores del plantel estuvieron presentes en este evento organizado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM) a través de la Red de Bachilleratos Universitarios Públicos a Distancia y Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD). 

"La participación de nuestros profesores en este evento ha sido muy buena. Fueron 25 maestros, presentamos varias ponencias y también participamos en el taller denominado ‘Ecosistemas Gamificados de Aprendizaje Moodle’", señaló.

Además, comentó que en este ejercicio académico en el que participa la comunidad educativa de 10 universidades del país, contó con la colaboración del alumno del Bachillerato UAS Virtual, Carlos Enrique de Saro Puebla, quien intervino en el panel “Ecosistemas de Aprendizaje e Inclusión Social”.

La docente universitaria, añadió que el ser integrantes de la Red de Bachilleratos Universitarios Públicos a Distancia, permite a la Casa Rosalina, fortalecer los lazos de cooperación entre las instituciones y la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la educación a distancia.

"Nuestra participación en este coloquio tiene como finalidad lograr un intercambio de propuestas y experiencias entre profesores, asesores, diseñadores de programas, administradores, directivos e investigadores, todo ello, con el propósito de participar en el diseño de ecosistemas de aprendizajes equitativos e inclusivo", enfatizó.

Por último, agradeció al Rector de la máxima casa de estudios sinaloense, doctor Juan Eulogio Guerra Liera y a los directivos del Bachillerato UAS Virtual por el apoyo para estar presentes en este importante evento.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartió charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile