DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 10, 2020

Trabaja PISI en metodologías para mejorar la labor docente en línea

El cuerpo docente que conforman tanto en el Programa Infantil Sabatino de Inglés (PISI), como el Programa de Adultos Sabatino de Inglés (PASI), del Centro de Estudio de Idiomas (CEI) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) trabajan en los contenidos del nuevo ciclo escolar 2020-2021, mediante cursos de actualización y capacitación que han recibido por parte de las casas editoriales con las que colaboran, informó la coordinadora Lizette Cristina Ceceña Flores.

“Tendremos nuestro curso de inducción el día 26 de septiembre, que es cuando los niños entran con los profesores para enseñarles la manera de cómo vamos a trabajar en línea; y ya lo que es el programa en sí, la cuestión académica, la iniciamos el 3 de octubre”, adelantó.

En cuanto a las clases, comentó que la metodología se mantiene “en línea” al igual que el semestre anterior, en atención a las recomendaciones de salud por la pandemia.

“En nuestra experiencia vamos a trabajar con plataformas a manera de videoconferencias; vamos a utilizar las plataformas editoriales disponibles de los libros que llevamos, porque ambas editoriales que manejamos, es decir, Pearson y National Geographic tienen plataformas online con las que nos hemos estado entrenando y hemos estado investigando la manera de aclarar dudas, mejorar su uso para enseñar mejor a los alumnos, además de usar Google Classroom, entre otras herramientas”, explicó.

Asimismo, indicó que el tiempo de duración de las clases en línea correspondientes al semestre que inicia este 3 de octubre, será extendido para un mayor aprovechamiento de los contenidos y alcance de los objetivos académicos.

“De hecho el tiempo que teníamos anteriormente de clases en videoconferencias era un tiempo más corto y vamos a hacerlo mucho más largo, siempre en apego a los objetivos de nuestros programas para cumplirlos, mejorarlos y, sobre todo, no bajar la calidad sino todo lo contrario, mejorar la calidad y aprovechar todas estas herramientas que tenemos a la mano”, subrayó.

Respecto al periodo de reinscripción que concluía el 5 de septiembre, la coordinadora del Programa que este se extendió hasta el día miércoles 9 de septiembre, decisión que se tomó después de observar que solo el 70 por ciento de la matrícula total del PISI había cumplido con los requisitos de reinscripción en la fecha prevista inicialmente.

“Esto, precisamente, se hace para darle un orden a nuestro proceso y, eventualmente, poder iniciar nuestros procesos de nuevo ingreso; y eso es lo que estamos haciendo ahorita con respecto a reinscripciones, el atender a padres de familia, atendiendo también a alumnos que van al PASI, y esto ha sido una labor extenuante por parte de todos nosotros, pero siempre al pendiente de apoyar a los padres y a los alumnos”, informó la responsable.  

Por otro lado, Ceceña Flores habló del índice de reprobación correspondiente al ciclo escolar 2019-2020, el cual no asciende al 5 por ciento de la matrícula total, pese a las condiciones de confinamiento presentadas desde el pasado mes de marzo.

Finalmente, la coordinadora corroboró que la cuota de reinscripción se mantiene en mil 500 pesos, como pago único en todo el semestre lectivo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 23, 2025

¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá


Octubre 23, 2025

Es estratégico que se hable de las violencias, se estudien, se entiendan y se comprendan para aportar, comprender y proponer, señala investigadora de la UAS


Octubre 23, 2025

Convoca la UAS a estudiantes de bachillerato para que participen en la Olimpiada de Ciencias de la Tierra, para acercarlos a nuevos conocimientos


Octubre 23, 2025

Festeja la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS su 43 aniversario con la donación de dos esculturas de alumna de la Escuela de Diseño y Artes Visuales


Octubre 22, 2025

Universidades públicas con problemas en sus sistemas de jubilaciones y pensiones, se encuentran en riesgo de no recibir recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples


Octubre 22, 2025

La UAS pone en marcha el Congreso Internacional sobre Violencias 2025 y el VI Congreso Mexicano sobre Mobbing y otras Violencias en Instituciones


Octubre 22, 2025

El Bachillerato Virtual de la UAS brinda la conferencia “Responsabilidad Social Universitaria en la Era Digital, en el marco de la Jornada del Conocimiento


Octubre 22, 2025

Presenta la Facultad de Historia de la UAS el volumen siete, número 13 de su revista Escripta, con investigaciones inéditas de expertos nacionales y extranjeros


Octubre 22, 2025

Radio UAS será parte del Décimo Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México, que se desarrollará en el puerto de Mazatlán


Octubre 22, 2025

A través de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025, la Facultad de Odontología fortalece la vinculación social y la divulgación científica