DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 01, 2020

Capacita UAS a trabajadores para minimizar riesgos de transmisión de COVID-19

El 100 por ciento de los trabajadores administrativos de 37 unidades organizacionales o dependencias de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) han sido capacitados sobre medidas y protocolos para minimizar riesgos de transmisión de COVID-19 y con ello proteger su salud individual y colectiva, informó el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

Desde el pasado 10 de agosto la Casa Rosalina inició la aplicación virtual del Curso denominado "Medidas y Protocolos para Minimizar riesgos de Transmisión de COVID-19" el cual forma parte del Plan Estratégico de Contingencia de la Universidad y tiene como objetivo capacitar a la comunidad universitaria en las medidas adoptadas y/o planificadas, así como en los protocolos de actuación y recomendaciones emitidas por organismos nacionales e internacionales y reconocidas para la gestión de la pandemia por COVID-19.

“No solo es importante enviar la señal de cuidarnos, sino que hay que preparar, hay que enseñar los protocolos e insistir en la importancia de que nuestros docentes y administrativos, los compañeros universitarios que nos hemos integrado desde el día 10 a las labores administrativas con roles de permanencia de vigilancia en cada una de las unidades y con la atención virtual, pues llevarlo a la práctica con este tipo de cursos”, expresó el Rector.

Detalló que en total se han capacitado a 900 trabajadores de las 37 unidades organizacionales o dependencias de la institución y a 2 mil 500 trabajadores de las cuatro unidades regionales que van desde personal administrativo, directivo, de confianza, intendencia, veladores y de seguridad que se han reincorporado de manera escalonada a sus centros de trabajo.

El curso se impartió del 10 al 24 de agosto en las dependencias y los días 19, 20, 21 y 24 de agosto al personal que labora en las Vicerrectorías y personal administrativo, directivo y de confianza de las unidades académicas de las cuatro unidades regionales, mientras que para este martes 1 de septiembre la capacitación se brindó al personal de intendencia, de vigilancia y veladores de todas las unidades regionales.

El dirigente universitario reiteró la necesidad de continuar “protegiéndonos” ya que la pandemia por Coronavirus no ha cesado.

“Mientras se llega a la vacuna pertinente hay que hacer lo que está de nuestra parte que es uso de cubrebocas, el lavado de manos con agua y jabón, el uso de gel, uso de caretas y la implementación de la sana distancia y ser respetuosos de estas normas sanitarias (…) para proteger la salud individual y la salud colectiva”, recomendó.

Indicó que el curso está bajo la coordinación de la Facultad de Medicina y del Comité de Salud, que preside el doctor Gerardo Alapizco Castro y el contenido temático consiste de seis módulos: el primero es Correcta Higiene de Manos, y el Módulo 2 es Equipo de Protección Personal, es decir cómo usar las caretas, los guantes y cubrebocas. El  Módulo 3 es Manejo de persona con sospecha de infección; el Módulo 4 Limpieza, desinfección y manejo de residuos, y el Módulo 5 Medidas de higiene para viajar en transporte público.

“Estos son temas muy importantes que te van a dar los elementos para saber no solo cómo lavarte las manos, sino qué equipo debes usar, cómo lo debes usar y cuándo, además en caso de tener sospecha de síntomas qué debe hacerse con esa persona y obviamente cómo limpiar y desinfectar tu lugar de trabajo y lo que desechas como cubrebocas y guantes (…) para evitar que se convierta en foco de infección y lo que es importante las medidas para viajar en el transporte público”, reflexionó el Rector Guerra Liera.

Adicionalmente y como parte del esfuerzo de la Universidad Autónoma de Sinaloa para prevenir que el COVID-19 siga proliferando y para cuidar a la comunidad universitaria el primer día de inicio del presente Ciclo Escolar, la institución entregó 2 mil 960 litros de gel alcoholado, 8 mil 910 caretas, 138 termómetros y 28 mil 650 cubrebocas, material que se distribuyó en todas las unidades administrativas y organizacionales de las cuatro unidades regionales para proteger de posible contagio al personal que acude a las oficinas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 17, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT


Octubre 15, 2025

Recibe el Rector Jesús Madueña el Emplazamiento a Huelga 2025-2026 de parte del SUNTUAS; se compromete a atender el pliego petitorio y las prestaciones pendientes


Octubre 14, 2025

CONVOCATORIA.-


Octubre 10, 2025

Con la instalación de 345 mesas y 851 urnas, se desarrolla de manera activa, participativa y transparente en todo el estado la Consulta que definirá el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 10, 2025

Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas


Octubre 10, 2025

CONVOCATORIA


Octubre 08, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como invitado especial, festeja Radio UAS su 54 aniversario siendo una de las emisoras culturales más importantes del noroeste de México


Octubre 08, 2025

El Rector Jesús Madueña pone en marcha la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, en busca de prevenir, detectar y atender de manera oportuna diversos padecimientos


Octubre 01, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Sinaloa; presenta los avances de la institución y la propuesta de Reingeniería Integral


Septiembre 29, 2025

Aprueba el H. Consejo Universitario que se realice una Consulta el próximo 10 de octubre, para que trabajadores activos y jubilados decidan el futuro de la Reingeniería Integral en la UAS