DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 01, 2020

Estudiantes de posgrado en Historia presentan examen de grado virtual

Siguiendo las medidas de seguridad a distancia, tal como lo ha reiterado el rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, alumnos de los programas de Maestría y Doctorado en Historia que oferta la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, realizaron la presentación de su examen de grado de forma virtual, informó Ofelia Janeth Chávez Ojeda.

La secretaria académica, mencionó que las presentaciones estuvieron a cargo de Ramsés Valdés Zúñiga y de Azucena Manjarrez Bastidas defendieron sus trabajos de investigación ante sus respectivos comités académicos, mismos que estuvieron constituidos por investigadores de la propia UAS y de otras universidades del país.

“En el caso de maestría que es del licenciado Ramsés Valdés Zúñiga, presentó el trabajo titulado Empresarios agrícolas, empresas y tejido productivo local en Hermosillo durante el periodo de 1920-1940, formando parte de su comité académico el doctor Eduardo Frías Sarmiento y el doctor Gustavo Aguilar Aguilar”, compartió.

Señaló que ambos exámenes han sido los primeros en realizarse de manera virtual por parte de la Facultad ante esta nueva normalidad que se vive.

En el caso del examen del doctorado, de Azucena Manjarrez Bastidas titulado Historia de las Artes Visuales en el Noroeste de México 1951-2015 a través de sus generaciones, formaron parte de su comité académico Mayra Lizzete Vidales Quintero, Samuel Octavio Ojeda Gastelum, Carlos Maciel Sánchez e Ismael Valencia, investigador de la Universidad de Sonora y Raymundo Ernst, investigador chileno que trabaja en la Universidad de Salamanca, en España”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central