DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 31, 2020

Recibirá UAS a más de 300 jóvenes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo en este ciclo escolar

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el nuevo ciclo escolar 2020-2021, pretende captar una matrícula de poco más de 300 jóvenes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), lo que la posicionará como la institución con mayor número de estudiantes con discapacidad a nivel Latinoamérica, esto gracias a la empatía y compromiso que tiene el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra para que este tipo de personas se desarrollen de manera óptima y cumplan sus sueños de formarse ya sea en el bachillerato o profesional, destacó Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga.

La responsable del programa de Atención a la Diversidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (ADIUAS) indicó que como otros años, la Casa Rosalina en este nuevo ciclo escolar que está por iniciar, recibió más de 500 solicitudes de ingreso de personas que presentan alguna necesidad educativa especial, de los cuales se aceptó a 300 y se espera que de este total, los que van a licenciatura aprueben el examen CENEVAL para que, así como los que van a bachillerato, puedan continuar con su proceso de inscripción en la institución.

“Yo creo que esto es parte de una política ya muy arraigada en nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa y que se ha ido consolidando cada año a través de todas esas estrategias y normas que se van plasmando en las políticas institucionales de cada rector y que dejan a la Universidad como una de las más humanas, inclusivas y acordes a las políticas internacionales de la UNESCO, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible también, que nos marcan en el objetivo 4 que debemos dar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y creo que la Universidad está en los primeros lugares a nivel Latinoamérica en esa política”, puntualizó.

La académica universitaria señaló que la UAS tiene la mayor matrícula que existe en cualquier universidad de personas con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo o que pertenecen a alguna población indígena, ya que en esta institución se concentran estudiantes de más de 14 estados de la República, además de la región como son de la comunidad mayo.

“Definitivamente todos los logros que ha obtenido la Universidad en este tema han sido gracias a que el Rector Juan Eulogio Guerra Liera ha puesto todos los recursos humanos, los recursos económicos, los recursos materiales y de infraestructura para que la Universidad pueda alojar y pueda estar preparada para recibir a tantos jóvenes con alguna condición, además que han promovido los valores a través de la Unidad de Bienestar Universitario, encabezada por la señora Patricia Corrales de Guerra que ha estado muy al frente en cambiar esta cultura que se tenía de discriminación, por una de inclusión, de respeto a los derechos humanos, de responsabilidad con la sociedad y creo que también eso ha impactado bastante en lo que es ahora nuestra universidad”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la tierra y el Espacio realiza curso para la formación de brigadas internas de protección civil


Junio 26, 2025

El Centro de Estudios de Idiomas de la UAS realiza curso de Capacitación del Programa Interno de Protección Civil


Junio 23, 2025

La UAS inicia capacitación “Manejo Seguro de Residuo Biológicos Infecciosos” en coordinación con Instituto Mexicano del Seguro Social


Junio 19, 2025

Con propuestas de vanguardia, la UBU se sumará al Foro Universitario para la construcción del PDI, Con Visión de Futuro 2029


Junio 18, 2025

Con objetivo de mejorar la salud visual de niños y niñas, el CIDOCS realiza entrega de armazones en el Jardín de niños de la UAS


Junio 18, 2025

Desde Bienestar Universitario la UAS promueve la salud integral entre alumnos de nuevo ingreso con la Estrategia JuvenIMSS


Junio 17, 2025

Refuerza la UAS seguridad integral en la Facultad de Biología con el Programa Interno de Protección Civil


Junio 12, 2025

A través de Bienestar Universitario, participa la UAS en la Junta Pública Organizada por el Área Sinaloa 1 de Alcohólicos Anónimos en el CBTIS 224


Junio 12, 2025

Académicas de la Facultad de Trabajo Social de la UAS, hacen reconocimiento a programas estratégicos de la UBU y lo incluyen en publicación científica


Junio 11, 2025

La UAS a través de la Unidad de Bienestar Universitario UBU, participó en el Congreso organizado por la Central Mexicana de Servicios Generales y Alcohólicos Anónimos AC