DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 25, 2020

Emergen las primeras mariposas cuatro espejos en mariposario de la Facultad de Biología

Pese a condiciones negativas ambientales, han emergido las primeras polillas de la mariposa cuatro espejos en el mariposario de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, primeras larvas que han desarrollado todo su ciclo de seis atapas, Compartió Gilberto Márquez Salazar.
El profesor investigador adscrito a esta unidad académica responsable de este hábitat, expresó que la situación que vive el mundo ante esta pandemia ha influido en la especie de forma positiva y negativa, explicando que un mariposario busca tener o acercarse a las condiciones más cercanas a su ambiente natural.
“Actualmente las lluvias están muy por debajo del promedio de julio y agosto eso ha influido negativamente en el ciclo de vida y en la naturaleza también, porque hay una relación muy directa biomasa, folio, hojas, y las especies de plantas que les sirven de hospedera a la mariposa”, indicó.
Otro aspecto que ha influido negativamente es la ausencia de agua o sequía de la naturaleza que se vive, situación que es remplazada por el servicio de agua la cual ha sido irregular en los últimos meses.
“Este aspecto de pandemia, de encierro que no estamos todos por razones obvias cumpliendo con nuestros trabajos, ha influido negativamente”, señaló.
Sin embargo, pese a estos aspectos, algo positivo que ha influido en la mariposa cuatro espejos es la ausencia de luminarias por las noches en Ciudad Universitaria, lo que ha permitido que las hembras pongan sus huevos en el follaje de su planta hospedera que es el sangregado.
De ello ha resultado, explicó el investigador, que estas primeras larvas hayan desarrollado todo su ciclo, concluyendo en la construcción de sus capullos que viene a ser la transición de larva a mariposa.
“Nos está mandando un buen mensaje la naturaleza del ciclo de vida de la mariposa cuatro espejos, comparado con otros años por lo atípico de las lluvias y en esta ocasión por la pandemia hemos tenido problemas pero lo hemos podido sufragar”, finalizó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social