DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 25, 2020

Certificados electrónicos de estudios de la UAS ya pueden solicitarse a través de plataforma

A partir de hoy estará disponible la plataforma a través de la cual se solicitarán y emitirán los certificados electrónicos de estudios que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en coordinación con la Dirección de Servicios Escolares pone a disposición de todos los egresados del nivel bachillerato, subprofesional, técnico superior universitario, licenciatura y posgrado que así lo requieran; anunció el Secretario General de la institución, el doctor Jesús Madueña Molina.

En entrevista para Radio UAS, el mandatario universitario reconoció que este hecho es un paso importante para la casa de estudios sinaloense que siempre busca innovar sus procesos y estar a la vanguardia académica en todos los sentidos.

“Esto lo hemos logrado gracias a la visión del Rector, el doctor Juan Eulogio Guerra Liera; gracias también al trabajo extenuante que ha hecho Mario Ramos de la Dirección de Informática a cargo de Angélica Álvarez, y el personal del área de Servicios Escolares, así como el personal de Secretaría General y del Departamento de Académico Legal”, manifestó.

El certificado electrónico de estudios emitido por la UAS es cien por ciento oficial, válido ante la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, y cuenta además con candados de seguridad digitales para evitar emisiones apócrifas.

“Para que cualquier persona que haga algún trámite en estas instancias, en la Dirección General de Profesiones y en la Secretaría de Gobierno del Estado, ellos tengan el conocimiento de que hemos migrado a un documento electrónico en donde ya no se va a manejar documentación ni se va a exponer a la gente a hacer grandes colas en el área de Servicios Escolares en donde vamos a simplificar muchas cosas, pero sobre todo, el manipular los documentos por varias manos para evitar correr riesgo de contagios”, apuntó.

Históricamente, continuó, la UAS comenzó a emitir documentos académicos de manera electrónica cuando en 2018 la Secretaría de Educación Pública (SEP) solicitó por decreto oficial, la emisión electrónica de títulos y cédulas universitarias en todas las instituciones educativas del país.

“Y logramos ser de las primeras universidades del país que iniciamos con la emisión de títulos electrónicos, fuimos la primera aquí en el noroeste por supuesto y de las primeras a nivel nacional y recibimos un reconocimiento por parte de la Dirección General de Profesiones de la SEP y hasta este momento hemos tenido un trabajo muy cercano con ellos; aquí quiero reconocer el gran trabajo que hizo Mario Ramos de la Dirección de Informática quien siempre estuvo presente en el seguimiento al documento aprobado por la SEP, él implementó y armó todo el mecanismo que se tiene que seguir aquí en la Universidad, modificando formatos y procedimientos, y logramos ser de las primeras universidades”, contó.

En cuanto al mecanismo de solicitud de certificados electrónicos de estudios, el secretario general expuso, que este se lleva a cabo en línea y que los pagos pueden realizarse con tarjeta de crédito o débito, o acudiendo a una institución bancaria si así lo desea el solicitante.

“Los alumnos dominan esto porque ellos consultan sus calificaciones ahí con su número de cuenta, entonces pueden acceder fácilmente y encontrar el procedimiento que deben seguir; pero también quiero decirte que todo va a ser digitalizado, ya no es necesario desplazarte desde tu casa o comunidad alejada al área de Servicios Escolares para hacer el trámite, sino que todo lo puedes hacer a través de la computadora”, explicó.

Respecto a ello, dio a conocer que, cada año, la UAS emite alrededor de 30 mil certificados de estudios y 12 mil títulos universitarios a petición de los egresados del nivel medio superior y superior respectivamente.

Ya para terminar, Madueña Molina destacó que esta modalidad en el servicio de solicitud y emisión de certificados de estudios, se da en apego a todos los lineamientos marcados a nivel nacional por la Secretaría de Salud a fin de evitar la propagación del virus SARs-COV-2  y que la Universidad Autónoma de Sinaloa acató de manera preventiva desde el 18 de marzo del presente año.

“Hay alumnos de preparatoria que egresan y necesitan un documento de la preparatoria y eso no se puede detener, hay otros también de preparatoria que egresan y necesitan su certificado de estudios para hacer trámites en otras instancias y eso no se puede detener; de ahí la importancia de acatar todas las medidas y seguirnos cuidando, mantener los cuidados mientras no tengamos certidumbre de que el virus ya no está presente de manera activa”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 17, 2025

Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral


Octubre 17, 2025

Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas


Octubre 16, 2025

Docentes de la UAS destacan el papel de la innovación social para la competitividad y sostenibilidad organizacional


Octubre 16, 2025

Estudiante de la Maestría en Física de la UAS participó en el 18° Congreso Internacional de Superficies, Materiales y Vacío, realizado en la BUAP


Octubre 16, 2025

Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UAS realizan muestra de dietas terapéuticas y hospitalarias, en el marco del Día Mundial de la Alimentación


Octubre 16, 2025

La UAS fue anfitriona de la 7ma. Reunión Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos de Salud - Sinaloa


Octubre 16, 2025

En conferencia organizada por el CIDE, reflexionan sobre valores y Modelo Educativo de la UAS en el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2029


Octubre 16, 2025

Con conferencias y talleres, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS celebró el 31 aniversario de la Representación Estudiantil Sección Sinaloa


Octubre 16, 2025

Conmemora la Facultad de Trabajo Social de la UAS su 60 aniversario con brindis y reconocimientos a investigadores, docentes y cuerpos académicos


Octubre 15, 2025

Implementa la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS taller para que los estudiantes adquieran competencias para elaborar su tesis