DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 21, 2020

Más de 20 mil jóvenes ingresarán al bachillerato de la UAS en el nuevo ciclo escolar

Tras anunciarse que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) daría cobertura universal de ingreso al nivel medio superior este ciclo escolar 2020-2021, el Director General de Escuelas Preparatorias, doctor Armando Flórez Arco, aseguró que las solicitudes en todo el estado ascienden a más de 20 mil aspirantes que culminaron su proceso de inscripción en el sistema y que desean obtener un lugar en alguna de las preparatorias de la Máxima Casa de Estudios sinaloense. 

Durante entrevista concedida para Radio UAS, el titular catalogó esta noticia como un “hecho histórico” asumiendo que la decisión propuesta por el Rector, el doctor Juan Eulogio Guerra Liera y aprobada por el honorable Consejo Universitario, no se tomó a la ligera.

“Primero la Universidad asume ese compromiso de un ingreso universal a todos aquellos que hicieron el proceso y esto implica un reto enorme que se calculó muy bien, no fue un paso al vacío ni tampoco una cuestión de improvisación”, aseguró.

En ese sentido, reconoció que tras el proceso de “prueba y error” que le significó a la UAS la transición de una educación presencial a una virtual en todos sus niveles durante el ciclo escolar pasado a partir del mes de marzo, la dirección a su cargo está trabajando fuertemente para cubrir todos los aspectos que pudieron haber quedado pendientes e iniciar el ciclo de manera exitosa el lunes 28 de septiembre.

“Aprovechando esa experiencia, estamos trabajando ahora con mucho más cuidado, con una mejor planeación, también aprendiendo de los errores porque fue una cuestión de ‘prueba y error’ experimentando maneras”, dijo.

Compartió que, alineados con dicha política institucional de cobertura universal y de calidad, se habilitó una plataforma con las herramientas para cursar las clases en línea, y se está capacitando al profesorado desde el 19 de agosto al 5 de septiembre para el uso correcto de la misma.

“Ponemos a disposición de todos los alumnos y maestros, una página web en donde encontrarán 31 de 33 libros de bachillerato colgados de libre acceso para su consulta. Y paralelamente se ha trabajado en una plataforma en Moodle Classroom en donde las asignaturas de matemáticas, física, español, química e historia, han colocado las 8 primeras semanas de clases del ciclo escolar, en apego al programa escolar y al libro de texto donde se establecen actividades de aprendizaje”, señaló.

Hasta el momento, dijo, se tiene cubierto el periodo de clases que abarca desde el 28 de septiembre hasta el 20 de noviembre, pero que previo al inicio del ciclo, estarán disponibles en su totalidad, las 16 semanas de actividades educativas a distancia que contempla el presente semestre para el nivel medio superior.

Por otro lado, Flórez Arco lanzó un mensaje a los aspirantes que por alguna razón no culminaron de manera satisfactoria el proceso de admisión al nivel medio superior, quienes deberán cubrir algunos requisitos para que la Comisión Institucional de Admisión, considere su ingreso de acuerdo a la capacidad de cada plantel.

  

“Estamos haciendo una lista de solicitudes extemporáneas, nombre, apellidos, CURP y datos de contacto como correo y teléfono […], y en su momento vamos a gestionar con la Comisión de Admisión que reúnan todos los requisitos para ingresar y que, por alguna razón, interrumpieron el proceso o no lo concluyeron […], ahí lo que tienen que hacer es ir a la escuela para anotarse en la lista. Nosotros primero tenemos un compromiso establecido por el rector de garantizar el espacio a todos aquellos que hicieron todo el proceso, pero si alguno por alguna razón no lo concluyó y nosotros tenemos capacidad, esa lista la vamos a someter a la consideración de la Comisión Institucional de Admisión y, en virtud de la capacidad instalada que tengamos en las escuelas, los vamos a recibir”, sostuvo.

Adicional a las actividades antes descritas, el director agregó que se cuenta con ejemplares impresos de primer grado, que serán puestos a disposición de los estudiantes de nuevo ingreso pertenecientes a unidades académicas ubicadas en poblaciones que no tengan acceso a internet.   

Por último, Armando Flórez Arco habló del diagnóstico de deserción escolar realizado por la Dirección General de Planeación y Desarrollo, mismo que arrojó que de 60 mil estudiantes en todo el estado, desertó por diversas causas un número menor a mil 500, durante el recién concluido ciclo escolar 2019-2020.

“Estamos muy contentos porque en el ciclo escolar 2019-2020, en donde tuvimos que movernos de una modalidad a otra, solo ha habido en todas las preparatorias, que entre todas hablamos de 60 mil alumnos, el total de alumnos baja no llegó a mil 500 […], significa que no llegó al 2.5 por ciento; de cada cien alumnos que empezaron el ciclo, por decir, 98.5 por ciento siguen con nosotros”, manifestó el funcionario.

Lo anterior, terminó, es reflejo del compromiso universal que se tiene con la calidad académica otorgada en todos los niveles educativos de esta Máxima Casa de Estudios sinaloense y que se alinea a las políticas nacionales de “gratuidad y calidad educativa”.   


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 20, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio fomenta el interés por la observación astronómica en estudiantes, a través del uso y manejo de telescopios


Octubre 20, 2025

“La Creación de Adán”, el Mural Monumental que da identidad creativa a la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS, está cerca de concluirse


Octubre 20, 2025

Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica


Octubre 18, 2025

Con 110 talentos de bachillerato, la UAS pone en marcha la etapa regional de la Tercera Olimpiada de Astronomía, promoviendo el conocimiento científico


Octubre 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizará una estancia académica en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM


Octubre 18, 2025

¡De manteles largos! La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UAS cumple 52 años formando profesionistas éticos y críticos, con sensibilidad humanista


Octubre 17, 2025

Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente


Octubre 17, 2025

A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones


Octubre 17, 2025

Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral


Octubre 17, 2025

Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas